Fuentenava de Jábaga aprueba un presupuesto cercano al millón de euros

El pleno del Ayuntamiento de Fuentenava de Jábaga ha aprobado su presupuesto municipal para 2025, que asciende a 983.599 euros. Según informa el Ayuntamiento en un comunicado, esta planificación económica prioriza el aumento de inversiones en infraestructuras y equipamientos sin incrementar la carga fiscal de los vecinos. Además, el consistorio mantiene su política de estabilidad financiera, con deuda cero y superávit municipal desde 2007.
Uno de los ejes centrales del presupuesto es la inversión en el municipio, con más de 341.000 euros destinados a mejoras urbanas. Dentro de estos proyectos, destaca la construcción del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre en Jábaga, financiado por la Unión Europea, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio para la Transición Ecológica. También se llevará a cabo la rehabilitación de la antigua casa rural municipal, que se convertirá en una hospedería moderna dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, con el objetivo de potenciar el turismo en la zona.
El presupuesto también incluye la restauración del Puente Hispano-Romano y del Puente del Tejar, así como la colaboración en la conservación del patrimonio religioso del municipio. Además, se han asignado recursos al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios Municipales, que permitirá la mejora y ampliación de espacios públicos y equipamientos en los distintos núcleos que forman el término municipal.
Otro punto clave del presupuesto es la reparación y acondicionamiento de caminos municipales, para lo que se ha destinado 214.000 euros, la mayor inversión realizada en este ámbito en los últimos años. Esta cantidad permitirá la rehabilitación de once caminos dañados por la DANA, con financiación del Gobierno de España, así como la mejora de otros 21 caminos resultado de la concentración parcelaria en Jábaga, financiados íntegramente por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El Ayuntamiento destaca que, gracias a la estabilidad económica del municipio, todas estas inversiones podrán ejecutarse sin recurrir a endeudamiento ni préstamos bancarios. La política de saneamiento financiero aplicada en los últimos 18 años ha permitido llevar a cabo estos proyectos sin necesidad de aumentar los impuestos a los vecinos, manteniendo, además, bonificaciones para los sectores más vulnerables de la población.