Es noticia en Provincia: Tradiciones incendios forestales TDT Sucesos Ayudas Diputación Centro de Restauración y Conservación INFOCAM Trashumancias 2.5 Efeméride

El parque de bomberos del Consorcio 112 de Cuenca entrará en funcionamiento en este 2016

El parque de bomberos del Consorcio 112 de Cuenca entrará en funcionamiento en este 2016
11/02/2016 - S.B.

El nuevo parque auxiliar móvil de bomberos del Consorcio 112 de Cuenca entrará en funcionamiento antes de acabar este 2016. Así lo confirma el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, quien asegura que la intención es que lo haga una vez finalicen las obras de remodelación que se deben llevar a cabo y que, según avanza, "se licitarán en breve". Por tanto, si los plazos se cumplen, durante el verano se empezarán a ejecutar los trabajos en el parque móvil que la institución provincial tiene en la capital y, una vez realizados y dotado de personal este nuevo servicio, se pondrá en marcha para reforzar los parques de Motilla del Palancar y Tarancón, al tiempo que, según el presidente "también dará auxilio siempre que sea necesario al de Cuenca", que depende del Ayuntamiento.


En este sentido, según detalla Prieto, "en los próximos meses se harán las readaptaciones necesarias en este parque móvil pueda ser funcional y también por supuesto que cumpla con todos los requisitos de la legalidad vigente y de también de comodidad para los trabajadores". Y es que, el reto, dice, "es mejorar nuestro servicio no solo en la cantidad de intervenciones, sino también en la calidad. Queremos buscar la excelencia en el día a día, aunque parezca osado decirlo, contando con los medios que tenemos y atendiendo a las peculiaridades de la provincia de Cuenca", subraya.


INVERSIÓN Y DOTACIÓN

Destacar que las obras que permitirán poner en marcha este parque auxiliar tendrán un coste de unos 200.000 euros que también se contempla en el presupuesto aprobado para 2016 del Consorcio 112 y en el que, según Prieto, "la aportación de la Diputación supera los 3 millones de euros. Además, hay que resaltar que las cuotas a los ayuntamientos se han minorado en los últimos cuatro años en un 60% prácticamente y que este año 2016 la aportación de los municipios es del 16,7% en el cómputo global del presupuesto, que ronda los 680.000 euros y que se incrementa en 3 puntos por este nuevo parque que se va a hacer y por los nuevos servicios que se van a prestar que hasta ahora no estaban".


Un presupuesto que también recoge la dotación de nuevas plazas de bomberos (actualmente cuenta con 65). "Se contempla una oferta pública y dotar de más bomberos para atender este parque. Estaríamos hablando de cinco personas más o una cantidad así. Estamos ultimando, pero lo importante es que sea en este año 2016 que se lleve a cabo esta puesta en marcha, que es lo que queremos", sostiene Benjamín Prieto, quien no aclara si habrá concurso de movilidad interna y pide paciencia hasta que el parque auxiliar entre en funcionamiento. "Ya se verá entonces, lo que importa es que haya una cobertura suficiente. En estos años la práctica habitual es la movilidad interna y, a partir de ahora, habrá algún bombero de estos parques cuyo destino radicará en la capital", destaca.


BALANCE DEL 2015

Prieto hacía estas declaraciones en la presentación de la Memoria de Intervenciones del Consorcio Cuenca 112 durante 2015 en el que ha estado acompañado por el jefe del Servicio de Bomberos de la casa, Francisco Soriano y del vicepresidente del Consorcio y diputado provincial, David Cuesta. Un balance que, según ha explicado Soriano, deja un total de 899 intervenciones a lo largo y ancho de la provincia, 15 menos que en 2014, concretamente llegando a 159 municipios y que ha diseccionado en tres capítulos: un 54% del total de las salidas, 488, han sido para extinguir incendios, de los que la mayor parte, un 60% ha correspondido a los de vegetación, en los que los bomberos colaboran estrechamente con la Junta de Comunidades, que es quien tiene la competencia.


En segundo lugar, ha habido 100 intervenciones en el capítulo de rescate y salvamento, lo que representa el 11% del total. Destacan aquí los accidentes de tráfico, la mitad de la tipología. La buena noticia es que en 2015 el dato ha sido el más bajo de la historia del Consorcio y esto se equipara a la tendencia nacional. Ha habido 42 víctimas, de las cuáles 7 han fallecido. Y, finalmente, el 35% de las intervenciones se engloban en el capítulo de asistencia técnica. "Hemos aumentado la tipología en esta intervención precisamente por una mayor cercanía a los ciudadanos de nuestra provincia. Aquí es donde incidimos en el trabajo de prevención para hacerlo llegar a todos los municipios. Aquí están los retenes de bomberos para que se tiren los fuegos artificiales en todas localidades. 


Se han hecho 96 intervenciones y, además, en formación y simulacros, también hemos hecho un esfuerzo porque entendemos que esto hace prevenir accidentes reales", explica Soriano, quien sentencia que los datos generales dejan "más de 52.000 kilómetros por toda la provincia, un total de 5.500 horas en intervención, en colaboración con el Servicio de Bomberos de la Diputación, el SEPEI con 104 intervenciones de los parques de Villarrobledo, Casas Ibáñez y La Roda a todos los municipios más próximos en La Mancha y La Manchuela, como nosotros lo hacemos en Guadalajara, Toledo o Madrid". Además, añade que "los sábados son los días en los que más intervenciones tenemos con 167, la hora del día punta, de 11 a 12 de la mañana con 73 intervenciones, el mes del año más problemático es el de agosto, aunque casualmente el mes de más incendios es el de julio".


Finalmente y en cuanto a víctimas, los datos de 2015 reflejan que se han atendido a 181 víctimas, de ellas 13 han sido fallecidos, 115 ilesos, 21 heridos leves, 10 heridos graves y desconocemos la causa en 22. Y en cuanto al ránking de intervenciones por localidades en 2015, Tarancón está la cabeza con 119 intervenciones, seguida por de Motilla con 94, Quintanar del Rey con 46, Horcajo de Santiago con 40 o San Clemente con 28.