Es noticia en Provincia: Aceituna Tradiciones

"Si la Virgen de Rus tuviera que atender todas las promesas, lo que se paga se queda corto"

23/04/2017 - C.I.P.
Como Rematante de la subasta de las andas de la Virgen de Rus, José Vicente Mesas capitanea la cuadrilla de porteadores que este año tienen el privilegio de ser ‘los de la Virgen’, tras haber conseguido alzarse con las andas por 86.000 euros, una cifra que ha batido el récord de pujas desde que Julián Torrecilla las consiguiera en 2012 por 69.000 euros. 

Había ganas de Virgen y se demostró el Domingo de Resurrección superando en 20.000 euros la cuantía del pasado año ( la más alta desde el 2012) Mesas señala que durante los dos últimos años se han quedado en las puertas y en esta ocasión han ido a por todas. Detrás de este esfuerzo económico que supone el desembolso de más de 3.500 euros por parte de cada uno de los 24 mozos que conforman la cuadrilla, hay promesas, devoción y una ilusión “difícil de explicar”, señala José Vicente Mesas, que por segunda vez ha conseguido ser el rematante en una subasta de andas de la Virgen de Rus.  La primera fue en 2014. Eso sí, la cantidad que se pagó entonces fue mucho menos de la mitad que este año.

P.-La de este año ha sido una subasta espectacular…
Sí. Llevávamos dos años quedándonos ahí y teníamos claro que queríamos llevar a la Virgen, teníamos ganas e ilusión que es lo que no puede faltar, y lo hemos conseguido. 

P.-Aún siendo los 24 de la cuadrilla los que aportan el dinero, la cuantía es elevada y hay gente que no comprende que se pague tanto para llevar a la Virgen….
Es difícil de explicar a una persona que no sea del pueblo.  Cada uno tiene satisfacciones que cubrir, unas le exigen unas cosas y otras, como en este caso, le exigen esto. Una persona de San Clemente entiende perfectamente lo que supone llevar a la Virgen. Es una ilusión, una meta que se fija y que todo el mundo quiere alcanzar, si es que le gusta esto. Todos llevan un motivo, unos más grandes y otros más pequeños, pero todos igual de importantes. No lo puedo explicar de otra manera. Estoy seguro que si la Virgen tuviera que atender todas las promesas, no solo de los que la llevan, sino todas las que tiene, lo que se paga por las andas se quedaría corto.

P.-En 2014 ya fue el rematante de la subasta, ¿La cuadrilla es la misma?
No. La Cuadrilla siempre cambia. Hay gente que lo hace por una devoción, y por cumplir su promesa, después no tiene mucho sentido. Hay mucha devoción pero el bolsillo tampoco te lo permite todos los años.

P.-Antes de ser rematante ¿Cuántas veces ha ayudado José Vicente Mesas?
He formado parte de la cuadrilla en tres ocasiones más, aunque en una las circunstancias me impidieron salir, pero era mi cuadrilla.

P.-Y como la mayoría empezaría en la de la Cruz...
Sí. Aunque solo fui miembro de la cuadrilla una sola vez. La Cruz es, como si dijéramos la segunda división. A todo el que le guste esto la meta es ser porteador de la Virgen.

P.-Para los que no la conozcan ¿Qué destaca de las fiestas de Rus?
Que hay una unión familiar tremedísima y también de amigos, que es lo más importante.  La verdad es que es difícil quedarse con un momento. Lo mejor es poder vivirla. Invito a todo el mundo a que vengan, seguro que les cambia la opinión que tienen. La verdad es que no sé que destacar. Cada momento es grande y especial. Lo es cuando la Virgen del Remedio se marcha, cuando viene la Patrona y  se queda con nosotros, cuando vuelve a Rus y regresa la copatrona para acompañarnos el resto del año. Los que entendemos la fiesta vivimos con mucha ilusión y devoción cada uno de esos momentos.

P.-La Virgen de Rus es muy querida en toda la comarca. De hecho, hay muchos pueblos de alrededor que el Día de Rus tienen fiesta local...
Efectivamente. Todos los pueblos, Vara de Rey, Casas de Fernando Alonso, Los Pinos, La Alberca.. Es mucha la gente que participa y hace propia la fiesta. Es un día Bellísimo para todos, para  los que tengan más devoción por la Virgen y  para los que solo quieran pasar un día de campo, también. A ver si el tiempo nos da una alegría y refresca un poco antes para disfrutar de la fiesta y  de la romería. 

P.-¿Qué les dice a sus vecinos?
Sabemos los porteadores que el camino es largo y difícil,  y necesitamos la ayuda de todos, de los vecinos de San Clemente y de los pueblos de la comarca. Hay mucha gente que ayuda en el camino para poder llevar la Virgen.  Invito a todos  a que nos acompañen y entre todos intentaremos que la fiesta sea lo que debe ser y marca la tradición.