Alta cocina
Últimos días para que los estudiantes de cocina participen en el Premio Le Cordon Bleu Madrid
El Premio Promesas de la Alta Cocina de Le Cordon Bleu Madrid afronta su recta final de inscripciones. Los estudiantes de cocina tienen hasta el 19 de noviembre para presentar su candidatura a la XIV edición de este prestigioso certamen, considerado uno de los reconocimientos más importantes de la formación gastronómica nacional.
La competición, organizada por Le Cordon Bleu Madrid, tiene como objetivo impulsar el talento joven y reforzar el futuro profesional de los estudiantes de cocina españoles, ofreciendo a los ganadores dos becas de formación valoradas en 24.000 y 9.000 euros, respectivamente. Además, el centro formativo del primer clasificado recibirá una ayuda de 1.500 euros en reconocimiento a su labor en la promoción del certamen.
Castilla-La Mancha ha contado con representación en varias ediciones anteriores. Destacan Elsa García-Maroto, del IES Santa María de Alarcos de Ciudad Real, finalista en la primera edición, y Diego Valhondo, del IES Universidad Laboral de Toledo, finalista en la novena.
Según ha señalado la directora del premio, Andrea Loureiro, “cada edición es un descubrimiento. Nos permite conocer el talento de jóvenes que están dando sus primeros pasos y apoyarles de forma activa en su crecimiento profesional y personal”. Loureiro subraya que este certamen “es una invitación a creer en el esfuerzo y en la formación, y ofrece una oportunidad real de desarrollo en un contexto económico complejo y en un sector cada vez más competitivo”.
El Premio Promesas de la Alta Cocina está dirigido a jóvenes menores de 25 años que cursen el último año de estudios de cocina en centros españoles. Las candidaturas pueden enviarse de forma individual o a través de la escuela a la dirección premiopromesas@ufv.es.
De entre todas las solicitudes recibidas, se seleccionarán 50 aspirantes en función de su talento, expediente académico, liderazgo y actitud profesional. Los nombres de los seleccionados se darán a conocer el 27 de noviembre, y cada uno deberá presentar una receta y un vídeo explicativo antes del 15 de enero de 2026.
Tras una fase de votación en redes sociales, el 23 de febrero se anunciarán los diez finalistas, que competirán en la gran final de abril en las cocinas de Le Cordon Bleu Madrid. Allí deberán elaborar un plato con ingredientes comunes ante un jurado compuesto por figuras destacadas de la gastronomía española.
En la última edición, la ganadora fue María Bazar Verdes, del CIFP Paseo das Pontes de A Coruña, quien conquistó al jurado presidido por Javier Olleros, chef del restaurante Culler de Pau (Pontevedra), con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol. En años anteriores, el certamen ha contado con cocineros de referencia como Eduard Xatruch, Joan Roca, Jesús Sánchez, Martín Berasategui, Pedro Subijana o Andoni Luis Aduriz.