La nutricionista Paula Serrano enseña a comer sin malos hábitos ni prohibiciones

Recetas personalizadas, con su correspondiente seguimiento, para que la gente con malos hábitos alimenticios los modifique y pueda llevar una vida más saludable, manteniéndose en un peso apropiado a su constitución.
Es lo que ofrece Paula Serrano Téllez, nutricionista y farmacéutica conquense de 27 años, que en junio del año pasado puso en marcha esta consulta en la farmacia de la plaza de Villa Luz.
“Busco enseñar a la gente a comer. No se trata de ofrecer dietas milagro, en las que no creo, sino de reeducar a la gente con malos hábitos, que muchas veces cree falsos mitos que hay que desbancar, como el de que el pan engorda: engorda si comemos con media barra; lo mismo que el chorizo no es que sea bueno o malo, sino que es malo si lo comes todos los días”, explica una nutricionista cuyo lema es “no empieces una dieta que puedas dejar hoy, empieza un estilo de vida que puedas mantener siempre”.
La primera consulta, de conocimiento, dura una hora y en ella Paula obtiene información de sus clientes y realiza un estudio antropométrico, que permite medir la grasa corporal, que es la que sobra a la gente. A partir de ahí, recomienda una primera semana de dieta detoxificante, con alimentos diuréticos que ayudan a eliminar líquidos, tras lo que prepara una dieta personalizada de la que hará un seguimiento cada quince días.
En esas dietas, que consisten en recetas “ricas, fáciles de hacer, tradicionales, equilibradas y sanas”, Paula apuesta por la cocina mediterránea y, también, por reducir, pero no prohibir, el consumo de aquellos alimentos más grasos y calóricos, asociándolos al fin de semana.
“No soy de prohibir, sino de reorganizar. Parece que hemos pasado del pastelito del domingo a tomarlo todos los días, y eso puede ser un poco peligroso”, cuenta esta profesional que tampoco es partidaria de obsesionarse con la báscula.
Su consejo, para la gente golosa, es “que se guarden los mazapanes para el sábado y luego se den un paseo para compensar”.
“A los bares se puede ir, pero, como todo, “se trata de no vivir en el bar”. Una recomendación: tomar la cerveza con gaseosa, que tiene cero calorías. Destaca además que hay tapas, como las de encurtidos o jamón, que pueden ser saludables, O que el vino es cardioprotector, “pero sin beberte una botella al día”.
Tampoco se puede dejar de lado el ejercicio. “Si uno puede subir un piso o dos andando, mejor. Mejor, también, moverse que quedarse en el banco tomando pipas mientras los niños están en el parque. O aparcar el coche más lejos: no pretender llegar con él a la puerta”.
Más información de este servicio en www.nutricionistacuenca.com.