JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Empresas:

Hostelería encara la campaña de cenas navideñas con optimismo

La subida de precios en productos de alimentación ha encarecido ligeramente los menús. Las primeras reservas se registraron en octubre, aunque la mayoría llegan en noviembre
Hostelería encara la campaña de cenas navideñas con optimismo
Foto: Saúl García
17/11/2025 - Paula Montero

L

a campaña de reservas para las cenas y comidas de Navidad ha comenzado con fuerza en la provincia de Cuenca. Según ha explicado Diego López, secretario de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo, los establecimientos registran ya un buen ritmo de reservas y prevén una alta ocupación durante las próximas semanas, a pesar del incremento generalizado de los costes en los productos de alimentación que viene afectando al sector desde hace meses. “Las cenas de Navidad son un valor seguro”, asegura López. 

En cuanto a las reservas, a lo largo de noviembre los restaurantes esperan recibir el grueso de las reservas, coincidiendo con la presentación de los menús especiales que preparan para estas fechas, aunque “las primeras llegaron ya a finales de octubre, sobre todo de grupos grandes que necesitan más antelación para encontrar sitio”, explica el secretario de la Agrupación. 

Eso sí, en los últimos años las celebraciones navideñas se han diversificado y adelantado en el calendario, una tendencia que vuelve a ser una realidad este año. “Antes únicamente se hacían cenas de empresa, pero ahora hay también cenas de amigos o de distintos grupos, y eso hace que la gente tenga que fijar algunas ya a finales de noviembre para poder asistir a todas”, explica López. No obstante, los fines de semana más fuertes volverán a ser los del 13-14 y el 20-21 de diciembre, aunque los jueves también se han convertido en días de alta ocupación.

A pesar del buen ritmo de reservas, el sector sigue afrontando un contexto económico complicado. “Estamos sufriendo una subida muy importante en alimentación, bebidas, impuestos y seguros sociales. Intentamos absorber la mayor parte del incremento para que el cliente no lo note, pero es imposible no trasladar una parte al precio final”, reconoce López. Según sus cálculos, mientras los costes de producción prácticamente se han duplicado en los últimos años, los precios de los menús solo han subido en torno a un 30 o 40 por ciento, lo que obliga a los hosteleros a “hacer encaje de bolillos” para mantener la rentabilidad. Por ello, tratan de configurar una amplia gama de menús para adaptarse a todos los bolsillos, sin renunciar a la calidad. 

En cuanto al formato de las celebraciones, la tendencia en Cuenca sigue siendo disfrutar de la cena en el restaurante y continuar la fiesta en los locales de ocio nocturno. “Siempre hemos defendido que cada negocio debe dedicarse a lo que tiene licencia para hacer: los restaurantes a las comidas y cenas, y los pubs al ocio nocturno”, apunta el secretario de la Agrupación. Viendo el avance de las reservas, López asegura que la hostelería afronta la campaña de navidad con “buenas perspectivas” porque “la gente sigue saliendo y consumiendo, aunque quizá gaste algo menos que antes”. 

 

EN PRIMERA PERSONA

Desde el Restaurante Plazería del Casco Antiguo, Julio Alberto Sánchez, ha empezado a recibir las primeras consultas sobre los menús y los grupos más numerosos ya han reservado día. “Saben que es dificíl acoplarlos y tratan de hacerlo cuanto antes para no tener problemas de disponibilidad”, explica. En su caso, el año pasado tenía disponibles dos menús, uno de 38 euros y otro de 50, pero este año se ha visto obligado a subir el precio del primero hasta los 40 euros. A pesar de este leve incremento de precios, Sánchez afronta la campaña con optimismo ya que “al caer Nochebuena y Nochevieja en miércoles y Navidad y Año Nuevo en jueves seguro que los viernes también aprovecha la gente para fijar algunas de las comidas o cenas”, dice. 

En el caso de la Posada de San José, Pablo Cortinas, gerente del establecimiento augura una “muy buena campaña” ya que en su restaurante hay agendadas ya reservas de cenas y comidas navideñas para finales de noviembre, aunque el día más fuerte será el sábado 20 de diciembre. “La gente tiene muchos compromisos y tiene que repartir las cenas y comidas en los fines de semana que hay disponibles”, dice. Además, ha notado que su clientela, muchos fijos año tras año, apuesta cada vez más por las comidas para así disfrutar del tardeo. 

La Posada de San José oferta diversas opciones que menú y en función de si se eligen 4, 5 o 6 entratantes al centro el precio varía, así como con la elección de los segundos ya que algunos llevan un suplemento. “El cordero por ejemplo está carísimo y subiremos el precio sobre un euro respecto al año pasado”, concluye.