Cuenca estrecha lazos con su homónima ecuatoriana para dinamizar el turismo

Dinamizar los lazos de unión establecidos hace catorce años entre Cuenca y su homónima en Ecuador con el objetivo de potenciar el turismo. Es el objetivo con el que se trabaja desde el Ayuntamiento y por el que el alcalde, Ángel Mariscal, ha mantenido una reunión con la que fuera coordinadora de la propuesta de hermanamiento de Cuenca con su ciudad homónima de Ecuador, Clara Mariana Sánchez, el director académico del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria de la UCLM, Juan Antonio Mondéjar, y la profesora de la Facultad de Bellas Artes de la UCLM, Herminia Martínez.
Reunión con la que se ha pretendido estrechar los lazos de unión establecidos entre ambas localidades hace ahora catorce años y potenciar el sector del turismo. Cabe recordar que en el año 2002 se suscribió de manera oficial el hermanamiento de estas dos ciudades, a las que une además del nombre, el hecho de haber sido declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Con ese reto, el alcalde de Cuenca ha sugerido la idea de realizar un intercambio de tipo cultural donde tengan cabida disciplinas artísticas como la artesanía, la pintura o la música y dar a conocer la cultura ecuatoriana entre la sociedad conquense, precisamente en este año en el que Cuenca celebra sus veinte años como Ciudad Patrimonio y con tal motivo está inmersa en la organización de numerosas actividades de tipo cultural.
En su intervención, Sánchez ha indicado la existencia de una total apertura por parte de las autoridades de Cuenca en Ecuador para ayudar a la activación y potenciación del turismo en su ciudad hermanada, como elemento dinamizador entre ambas ciudades.
En cuanto a la Universidad de Castilla-La Mancha, a través de su representante Juan Antonio Mondéjar, ha mostrado también su disposición e interés por colaborar y potenciar la relación entre las dos localidades homónimas.