Es noticia en Empresas: Moda Libros de texto

"La gente quiere vino a un precio adecuado"

"La gente quiere vino a un precio adecuado"
22/09/2013 - G. D.

La capital cuenta con una nueva vinoteca, Wine House, recientemente inaugurada en la calle Las Torres, 22, que ofrece no solo el mejor y más variado surtido de vinos nacionales, principalmente de Castilla-La Mancha pero también de La Rioja y Ribera del Duero, con marcas como Finca La Estacada, Opta Calzadilla, Estola, Viña Pedrosa, Emilio Moro o Abadía Retuerta, sino también los mejores cavas y cervezas (no falta la conquense Dawat) y, para acompañar, suculentos quesos manchegos, jamón o anchoas. Abierta de lunes a sábado, de 11.30 a 15.00 y de 18.00 a 23.00 horas, hablamos de Wine House con su promotor, Israel Rubio Martínez, natural de Chumillas.


¿Qué es WH-Wine House?

La Casa del Vino es una vinoteca y tienda gourmet, por lo que a los mejores vinos, cavas y cervezas unimos una buena oferta de ibéricos como jamón de Güijuelo, quesos Saiz de Villarejo-Periesteban y Campos de Belmonte y conservas de alta calidad como las anchoas de Santoña o la marca Escuris, que es de primera, totalmente aconsejable.


. Aquí hay gente que viene a degustar el vino y gente que viene a probar la comida, y esa mezcla creo que es algo interesante.


¿Por qué tipo de vinos apuestan?

Tenemos un poquito de todo, de casi todas las denominaciones de origen, con muy buena carta de Ribera del Duero, de La Rioja y de C-LM. Y quiero aumentar las referencias, para que haya cada vez más y mejores.


Los vinos de la región son muy buenos, aunque fuera sigan pesando más los de La Rioja…

Para mí aquí los hay incluso de más calidad. Sobre todo en relación calidad-precio, son los mejores.


Poco a poco se van demandando más…

Yo pienso que sí, y la gente los va pidiendo. Hay algunos muy buenos, como el Opta de Calzadilla, en Huete, que lo vendo aquí muy bien y no tiene que envidiarle nada a cualquier crianza de ninguna parte.


¿A qué tipo de clientes se dirigen?

Esperamos una clientela muy variada. Por el poco tiempo que llevo, porque abrimos el miércoles 5 de septiembre, he visto que viene mucha gente joven. Hay quien puede creer que a la gente no les gusta el vino, pero sí que le gusta. Lo que quiere es tomárselo a un precio adecuado, pienso yo, porque muchos me felicitan por los buenos precios que tengo y por amoldarlos un poco a la situación que hay ahora mismo. Creo que es la manera en que hay que hacer las cosas. A la gente le gusta beber buenos vinos y lo que no es normal es que en un restaurante te cobren 50 euros por una botella que aquí te la pueden cobrar por 25. 


¿Se acercan también extranjeros al ser Cuenca una ciudad turística?

Sí que pasan, y además tiran a los vinos buenos.


Sabrá que no son los mejores tiempos para abrir un negocio…

La verdad es que no es la mejor época, no, pero yo creo que, de las malas épocas, salen las buenas ideas.


¿Qué le ha llevado a apostar por abrir esta vinoteca?

Me gusta mucho el mundo del vino, lo que, unido a que la situación de empleo que hay ahora mismo no es la más adecuada, me llevó a liarme la manta a la cabeza y a tirar para adelante para llevar a cabo una historia que llevaba unos diez años estudiando. 


Supondrá mucha inversión montar una vinoteca...

Sí, son inversiones elevadas y parece que no se acaba nunca de invertir, porque, cuando parecía que ya estaba todo, cada día parece que falta algo nuevo. Y hay que estar al orden del día porque el mundo del vino es algo digamos caprichoso.