Villalba de la Sierra celebra 85 años de los Curritos de Ángeles Gasset y 35 de Títeres Larderos

Villalba de la Sierra inaugura este sábado, 10 de mayo, una exposición conmemorativa que celebra dos efemérides clave en la historia del teatro de títeres: el 85 aniversario de los Curritos de Ángeles Gasset (1940–2025) y los 35 años del grupo conquense Títeres Larderos (1990–2025).
Bajo el título “85 años de los Curritos de Ángeles Gasset y 35 años de los Curritos de Títeres Larderos”, la muestra será también un homenaje a la figura de Ángeles Gasset, precursora en España del uso pedagógico del títere en las aulas.
La iniciativa parte de la Asociación Cultural Larderos, que ha querido celebrar esta doble efeméride con una exposición conmemorativa en la que se presentarán tanto los personajes originales creados por Ángeles Gasset como las versiones renovadas desarrolladas desde los años 90 por Títeres Larderos.
El acto inaugural tendrá lugar a las 12:00 horas en el Teatro de la Casa de Cultura, con la puesta en escena de la obra “La magia de Pelos”, protagonizada por algunos de los personajes más emblemáticos del repertorio.
La exposición podrá visitarse en la Sala “La Piñonera” de la Casa de Cultura en dos turnos: del 12 al 18 y del 19 al 23 de mayo, en horario de tarde, de 17:00 a 20:00 horas.
La muestra combina material gráfico y audiovisual, muñecos originales y reconstruidos, además de contar con explicaciones en vivo y actuaciones para contextualizar la evolución artística y educativa de estos personajes, y reivindicar la importancia del legado de Ángeles Gasset en la historia del teatro de títeres en España.
Los títeres originales fueron creados por Ángeles Gasset en 1940 en el contexto del Colegio Estudio de Madrid, y se convirtieron en un recurso pionero para la educación infantil. Personajes como el Rey, la Princesa, Pelos, Panchita, el Caballero de Capa y Sombrero o el Chino acompañaron a generaciones de escolares en sus primeros aprendizajes.
Con la creación de Títeres Larderos en 1990, el universo de los Curritos se actualizó con personajes más urbanos y contemporáneos como el Alcalde, su hija, una Paquita moderna, un Pelos con estética punk, el villano Antonio "el Chori" o el Chino.
Durante estos 35 años, Títeres Larderos ha dado vida a más de una docena de obras, muchas de ellas inspiradas en los textos originales de Ángeles Gasset, como “El Ventano del Diablo” (1992), “Entre Monstruos anda Pelos” (1994) o “Historia de Pelos” (2010 y 2011), así como nuevas propuestas escritas por Ángel Suárez, como “Pelos, Operación Bolsa” (2016), “Pelos, Misión Agua” (2024) o “Federico Muelas y Pelos” (2024), entre otras.