El Museo de Arte Abstracto celebra el centenario de Torner

El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca celebra el centenario del pintor y escultor Gustavo Torner (Cuenca, 1925) con la exposición Gustavo Torner. Sur-Géométries, homenaje a nueve arquitectos, abierta al público desde el 13 de julio hasta el 26 de octubre.
La obra, realizada en 1972 en colaboración con Abel Martín, reúne nueve homenajes serigráficos a una selección de arquitectos destacados entre el Renacimiento y el siglo XX, entre ellos Brunelleschi, Juan de Herrera y Mies van der Rohe.
Concebida como un diálogo entre arte y arquitectura, esta obra se presenta en la Sala Negra del museo, un espacio diseñado en 1966 por Fernando Zóbel y el propio Torner que ofrece al visitante una oportunidad de aproximarse a la técnica sutil y geométrica que caracteriza su obra.
La labor del museo en el ámbito de la edición gráfica –grabados, ediciones, libros de artistas, etc.– resultó determinante en la década de los años sesenta y setenta del siglo pasado, propiciando el coleccionismo, la difusión y el conocimiento de las técnicas gráficas.
Sur-Géométries es una obra que representa con profundidad y sutileza el repertorio formal de geometrías, espacios, colores y planos, con el rigor, orden y la pulcritud que definen el talento de Gustavo Torner, - "un estilo de pensar" más que un estilo de hacer- como definió Fernando Zóbel en 1978 la obra de Torner.