'Millares: escritos y entrevistas', un acercamiento a la obra del pintor

La Fundación Antonio Pérez ha acogido la presentación del libro 'Millares: escritos y entrevistas', una publicación de Juan Díaz Sánchez y José Luis de la Nuez Santana, editada por la FAP y ya disponible en la sede del Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca.
Esta obra permite al público un acercamiento a la totalidad de la producción escrita y declaraciones de uno de los artistas españoles más importantes de la segunda mitad del siglo XX.
De hecho, la labor de investigación llevada a cabo por Julián Díaz Sánchez y José Luis de la Nuez Santana se ha realizado en abierta complicidad con la familia del pintor, que ha permitido el acceso a una documentación que enriquece enormemente su contenido.
Además de los autores, no faltaron a esta cita el crítico de arte Alfonso de La Torre; el director de la FAP, Jesús Carrascosa; la diputada de Cultura y vicepresidenta de la FAP, María Ángeles Martínez; la viuda de Manolo Millares, Elvireta Escobio, y la hija del pintor, Coro Millares, quien alabó el esfuerzo de los autores para llevar a cabo este trabajo.
Por su parte, Alfonso de la Torre habló de la estrecha relación que ha existido entre la FAP y Manolo Millares, de la que destacó la exposición de los 50 años de su fallecimiento con obras inéditas del pintor; y el doble catálogo de Millares-Pérez, una publicación que analizaba la obra de Millares o la edición de un texto inédito de Fernando Zóbel.
También señaló que Millares fue el armador del pensamiento crítico del grupo El Paso y sobre el libro lo calificó como una “taxonomización de su obra, un catálogo razonado que solo un amante de la literatura puede realizar”. De su pintura señaló que era como poesía y de sus frases recordó la de “el progreso convierte al hombre en una especie de máquina”.