DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cultura: Día de los Museos

María Adánez: "Ciudades como Cuenca tienen mucho que aportar”

La actriz, que recibirá este sábado la Mención de Honor del FICCUE, ha participado en una mesa redonda en los jardines de la Posada de San José, un escenario "que me ha dejado alucinada"
Fotos: Saúl García
16/05/2025 - C.I.P.

“Este festival es un ejemplo de cómo no todo tiene que pasar en Madrid; ciudades como Cuenca tienen mucho que aportar”. Así se ha pronunciado la actriz María Adánez, Mención de Honor Especial del Festival Internacional de Cine de Cuenca (FICCUE) 2025, un galardón que recibirá oficialmente este sábado en la gala de clausura del certamen, que reivindica el papel de la comedia y el apoyo al talento emergente.

Previamente, la actriz ha participado en una mesa redonda sobre la mujer en el cine, celebrada en los jardines de la Posada de San José, donde ha compartido espacio con un nutrido elenco de directores, productores y actores nacionales.

Adánez, que ha elogiado el valor de que ciudades como Cuenca apuesten por festivales de cine, ha destacado que España es un país “muy rico, con ciudades increíbles y paisajes de postal”, por lo que considera fundamental descentralizar los eventos culturales y acercarlos a otros territorios. Que el cine llegue a distintos puntos del país, ha dicho, es positivo tanto para la industria como para las ciudades, "que además se benefician del movimiento que generan estos festivales".

En este sentido, la actriz ha señalado que festivales como el FICCUE tienen un recorrido que puede sorprender. Ha recordado que Málaga también comenzó “como un festival muy pequeñito” y acabó consolidándose como uno de los más importantes del país. “Por eso creo que la labor de Javier Muga es muy importante y merece ser aplaudida. Y, sobre todo, larga vida al festival”, ha incidido.

Respecto a sus proyectos profesionales ha señalado que continúa de gira con La gramática del amor y ha avanzado que ya prepara el rodaje de una nueva película que arrancará en la primavera de 2026, tras sus dos últimos trabajos en cine, Menudas piezas e Invasión. También regresará a los escenarios con Panorama desde el puente, de Arthur Miller, previsto para finales de este año.

Además está inmersa en la grabación de La que se avecina y otras dos series de televisión, que aún no puede desvelar hasta que las productoras lo anuncien oficialmente. “Es una pena porque sabiendo que me habían dado este premio, quería dar las primicias de varios trabajos que he hecho en televisión, pero no me dejan decir todavía ninguno”.

La actriz ha reconocido que ha recibido con “mucha felicidad” la Mención de Honor Especial que le ha otorgado el Festival Internacional de Cine de Cuenca por su trayectoria profesional. “Todos los premios son un abrazo, son un reconocimiento y una manera de decir que ha merecido la pena el camino recorrido hasta hoy”,  y ha segurado con humor que espera que este galardón no sea el último que le entregue el Festival. "Ya he dicho, tengo 49 años, prepárate para el siguiente reconocimiento, no me dejes aquí".

Además ha valorado que este año la recaudación del festival conquense se destine a los damnificados por la DANA. “Todavía les queda mucho por hacer. No podemos olvidarnos de ellos, porque la situación sigue siendo muy complicada y hay que seguir colaborando”, ha expresado durante su participación en la jornada de este viernes, que ha inciado con una mesa redonda sobre el papel de la mujer en el cine.

A este respecto ha afirmado que la evolución de la mujer en el sector es evidente en los últimos años, tanto delante como detrás de las cámaras. “Ahora hay una explosión, las mujeres están empezando a ocupar espacios donde antes no había, incluso en profesiones como los equipos de cámara, que eran impensables. Estamos encontrando nuestro lugar y ejerciendo las profesiones que siempre hemos querido, y ahora es más normal”, ha señalado a preguntas de los medios antes de iniciar la mesa redonda en los jardines Posada San José, con las espectaculares vistas de la hoz del Huécar como telón de fondo.

No es la primera vez que María Adánez visita Cuenca, aunque, como ha confesado, siempre lo ha hecho de la mano del teatro por lo que ha tenido la oportunidad de descubrir algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad, como es este caso. "Las vistas que tiene este festival son las más bonitas de España. Es impresionante. Los actores vamos a las ciudades, nos escondemos hasta la función, pero todo esto no lo conocía y me ha dejado alucinada”, ha reconocido.

 

“Las vistas que tiene este festival son las más bonitas de España. Es impresionante"

 

Por su parte, el director del festival, Javier Muga, ha destacado la importancia de seguir consolidando este certamen como escaparate del cine de comedia y plataforma de impulso al talento joven. “Aquí tenemos a directores, productores, actores y actrices de primer nivel, pero también queremos dar visibilidad a los creadores emergentes, apoyarles y mostrarles que Cuenca es un espacio lleno de posibilidades cinematográficas”, ha afirmado, recordando que el objetivo es también atraer a productoras a rodar en la ciudad, cuyas localizaciones “ya están empezando a compararse con la Toscana”.

Muga ha incidido en la necesidad de que el festival siga contando con el respaldo de las instituciones, las empresas y los medios de comunicación “para darle visibilidad y que llegue más allá de nuestras fronteras, porque es un festival internacional”. Además, ha valorado como “un lujo” contar en esta edición con María Adánez como Mención de Honor. “Más no se puede pedir”, ha remarcado.

Durante este acto previo al coloquio que esta tarde protagonizará María Adánez en el Auditorio de Cuenca, a partir de las 17:45 horas, se ha contado con la participación de nombres tan reconocidos como la directora Carmen Perona, la actriz e influencer María Valero, Vanessa Romero, Belinda Washington, Mariano Peña, Paula Gallego, Aixa Villaverde, Miguel Diosdado, Juana Modeo y Rocío Calvo, miembro del jurado del festival, junto a numerosos directores, actores y actrices emergentes.