DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cultura: Día de los Museos

Juanma Latorre, de Vetusta Morla, próximo invitado en 'Malos Tiempos para la Lírica'

El guitarrista, compositor y productor compartirá cómo ha vivido los cambios vertiginosos de la industria musical en los últimos quince años
Juanma Latorre, de Vetusta Morla, próximo invitado en 'Malos Tiempos para la Lírica'
16/10/2023 - Las Noticias

Juanma Latorre, guitarrista, compositor, productor y fundador de Vetusta Morla, protagonizará este viernes 20 de octubre el penúltimo asalto del ciclo 'Malos Tiempos para la Lírica', que se desarrolla en la Fundación Antonio Pérez, para hablar de cómo el sueño de toda banda de amigos que se juntan para hacer música puede llegar acumplirse.

Latorre compartirá cómo ha vivido desde su experiencia los cambios vertiginosos de la industria musical en los últimos quince años. Desde los estertores del sistema de payola al reinado de las plataformas de streaming, pasando por el papel de las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales, veremos qué espacio y qué importancia real tiene la perspectiva del artista dentro de todo este proceso industrial y qué oportunidades y retos se presentan hoy en día.

Biografía 

Juanma Latorre (Alicante, 1977) es un músico, compositor y productor, conocido particularmente por su trabajo en la banda madrileña Vetusta Morla. Es uno de los miembros fundadores de esta formación que lleva 25 años de andadura, jalonados por seis álbumes de estudio, tres discos en directo y varias bandas sonoras para películas y videojuegos. Su discografía se inició en 2008 con Un día en el mundo, un álbum que constituyó un hito de la autogestión, planteando un modelo de independencia industrial y artística que se ha convertido en una faceta indispensable para entender la idiosincrasia del grupo y su influencia en la música independiente española.

Al margen de esto, ha trabajado como compositor y productor para artistas como Jacobo Serra, Yoly Saa, María de la Flor, Ede, Marilia Monzón y muchos otros. También ha realizado trabajos en el mundo cinematográfico componiendo bandas sonoras como las de los filmes La Hija o  El amor de Andrea de Manuel Martín-Cuenca junto a Vetusta Morla o Teresa  de Paula Ortiz en solitario.

Con anterioridad a todo esto, trabajó durante una década como periodista cultural en el entorno de Radio Nacional y ha seguido manteniendo el contacto con el medio radiofónico a través de diversas colaboraciones en diversos programas.