La cultura toma Belmonte con las XLVI Jornadas ‘Fray Luis de León’

Música, pintura, literatura, magia y deporte se fusionan con el patrimonio de Belmonte en el marco de la programación de la 46ª edición de las Jornadas Culturales ‘Fray Luis de León’ que organiza el Ayuntamiento en colaboración con distintas asociaciones locales.
El programa, que además de ser variado es apto para todos los públicos, despierta el interés tanto de los vecinos y vecinas de la localidad como de otros puntos de la comarca, que no dudan en visitar Belmonte estos días. Las actividades, que comenzaron el 25 de julio, se extenderán hasta próximo 16 de agosto y entre ellas destacan un concierto solidario con ‘Mastines’, un grupo local, cuya recaudación irá a parar al Colegio de Educación Especial ‘Jerôme Lejeune’ de San Clemente. Del mismo modo, merece la pena destacar la Bibliopiscina, una propuesta que pretende acercar la biblioteca a los más pequeños. “Nuestra bibliotecaria es muy activa, siempre nos propone cosas y esta idea nos encanta”, cuenta la alcaldesa, Cristina Delgado. Y es que, del 4 al 7 de agosto se instalarán varias carpas en el recinto de la Piscina Municipal donde los vecinos y vecinas podrán hacerse el carné o llevarse en préstamo alguno de los títulos que tendrán allí.
Así, desde el Ayuntamiento dan un impulso a la cultura durante el verano ya que “en las fiestas de agosto la programación va muy apretada y apenas nos queda hueco para este tipo de oferta y, además, en esta época funciona muy bien”, señala la primera edil. Y es que, en los meses estivales Belmonte triplica su población y las familias buscan divertirse y mantener entretenidos a los más pequeños de la casa. “Tenemos la oportunidad de tener en el pueblo una oferta cultural tan buena como la de grandes ciudades y eso es un lujo”, apostilla.
Además, cada actividad se celebra en un enclave especial del municipio para que así el público descubra los diferentes edificios emblemáticos de Belmonte, más allá del Castillo, que es la joya de la corona. “Les invitamos a pasear por las callejuelas de nuestro casco antiguo y les enseñamos rincones que quizá no conocen. Esta es una forma también de poner a trabajar el patrimonio, de darle uso y mantenerlo vivo”, subraya Delgado.