La conquense Conchi Rubio, primer premio de pódcast en el Concurso de Relatos de La Caixa
La conquense Conchi Rubio Granero se ha alzado con el primer premio en la categoría de pódcast del XVII Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores, organizado por la Fundación ”la Caixa” junto a Radio Nacional de España y con la colaboración de La Vanguardia. Su obra, Una noche al fresco en la placeta de Lucas, comparte galardón en un histórico empate con el malagueño Rafael Salas Gallego.
El trabajo de Rubio Granero evoca el pasado y destaca la importancia de la memoria colectiva para revivir la historia, las costumbres y la vida cotidiana de un pequeño pueblo durante la posguerra. En su historia trata temas como la identidad colectiva, la transmisión oral de tradiciones y la nostalgia por un pasado compartido.
En Castilla-La Mancha han concurrido 131 trabajos al certamen, al que se han presentado 5.635 obras creadas por personas mayores de 60 años de todo el territorio español, en una edición que ha vuelto a superar las cifras de participación en todas las categorías, logrando un incremento del 9% respecto al año anterior.
Si bien la participación ha aumentado en todas las categorías, este año destaca especialmente la mejora en la calidad de la categoría de pódcast, que ha experimentado una evolución técnica notable. En palabras del jurado, “se aprecia mayor guionización, mayor cuidado en la narración y se incorporan distintas fuentes sonoras, lo que enriquece la experiencia auditiva”.
Junto al reconocimiento a la autora conquense, el concurso ha premiado en la categoría de relato a El patio encantado, de Eulalia Fernández Moreno (Madrid), y en la de microrrelato a Amigas de verdad, de Encarnación Roda Robles (Bilbao). Además, se concedieron dos accésits a Abundio, de Idoia Barrondo (Vizcaya), y Juguetes rotos de niños ricos, de Rafael Touriño (Las Palmas de Gran Canaria).
La gala de entrega se celebró en el CaixaForum Madrid, con la asistencia de los veinte finalistas y la actuación del Coro Alderaán. Los galardones, elaborados artesanalmente en cerámica por la Fundación Autisme Mas Casadevall, simbolizan una mariposa, en alusión al lema del certamen «Deja volar tu imaginación».
Los trabajos premiados serán difundidos en RNE, adaptados a formato radiofónico y publicados en La Vanguardia, así como en las plataformas digitales de la Fundación ”la Caixa” y de la emisora pública. Además, todos los finalistas verán recogidas sus obras en un libro bienal que promueve la dinamización de talleres literarios y la participación cultural de las personas mayores.