Cinco libros de autores conquenses para pedir a los Reyes Magos

Cuentos de aventura, novelas históricas, de género negro, de fantasía... Para el público adulto, juvenil o infantil. Hay para todos los gustos y por ello no es de extrañar que los Reyes Magos regalen libros a una amplia mayoría de conquenses y más teniendo en cuenta que existe un hábito de lectura importante en la provincia. “La literatura es un medio para crear tu propio mundo y nos abre muchas puertas”, señala Julián Saiz, presidente de la Asociación de Libreros y Papeleros de Cuenca.
Está claro que regalar un libro en estas fechas es un acierto, y sus Majestades de Oriente lo tienen claro pero, por si acaso, aquí van unas recomendaciones.
Pilar Gómez Couso con ‘Cuentos de encantamiento, de hadas o maravillosos en la provincia de Cuenca’, Juan José de Julián Muelas y su libro ‘Descubriendo la belleza’ que hace referencia a la arquitectura de las iglesias de la provincia, Julia de la Fuente y su última novela titulada ‘La canción del fiordo’, Ars Nova y su libro musicalizado ‘Afinando el corazón’ son algunos de los que más se están vendiendo este año.
A ellos, se suman ‘El miedo va a cambiar de bar’ del periodista conquense Jesús Huerta, ‘La Perra’ la novela de género negro de Alberto Val, ‘El canto del grajo’, de Ana Isabel Fernández que le hizo estar entre los finalistas del Premio Planeta 2021 o Silvia Fernández, la divulgadora de altas capacidades, y su cuento ‘Voy a cambiar el mundo por ti’.
EL MIEDO VA A CAMBIAR DE BAR. JESÚS HUERTALa segunda novela del periodista conquense Jesús Huerta titulada ‘El miedo va a cambiar de bar’ es la historia de dos amigos, Ortega y Juan, que disfrutan de una rutinaria noche de borrachera por los garitos de una ciudad en decadencia. A lo largo de la velada vagan por calles repletas de comercios cerrados y bares donde conocen a sorprendentes personajes y se enfrentan a varias peripecias etílicas, esperpénticas y amorosas. La monotonía y la tensión mantienen un pulso constante durante una velada que desembocará en un final que no estaba en los planes de los protagonistas.
El libro está disponible en las librerías de toda España, en la página web de Libros Indie o en La Casa del Libro.
El miedo va a cambiar de bar ofrece un relato de 140 páginas, con solo tres capítulos en los que aparece un código QR que permite al lector conectarse con la música que sonaría en los tres bares por los que discurre esta historia para vivir esta experiencia de manera más inmersiva.

La autora natural de El Pedernoso, Ana Isabel Fernández logró con ‘El canto del grajo’ ser finalista del Premio Planeta en su edición de 2021.
La historia transcurre en una España castigada por una brutal crisis económica en la que, Los Villarta, un matrimonio formado por Marta y Tomás, están entusiasmados porque en tres días celebrarán sus bodas de oro en la misma parroquia en la que se casaron. Entre tanto, su hijo, el inspector jefe de la policía, Sebastián Villarta y su compañero, el subinspector Felix Ledesma, trabajan sin descanso. Cada dos meses, el día doce, aparece un cuerpo desnudo y mutilado en el extrarradio de Madrid. Los cadáveres pertenecen a unos jóvenes seminaristas. Sebastián recibe entonces una llamada telefónica. Debe dejarlo todo para marchar a su pueblo, una pequeña localidad anclada en un tosco y seco paraje de llanuras manchegas, en donde la gente se conoce y los secretos son imposibles de guardar. Un mal presagio, diferentes crímenes y un clan familiar que debe hacer frente a un pasado enterrado entre pobladas arboledas.

Iris es la protagonista de ‘Voy a cambiar el mundo por ti’, el primer cuento de Silvia Fernández Lozano, la escritora y divulgadora conquense especializada en altas capacidades. La de Iris podría ser una historia cualquiera pero tiene varias misiones especiales. ¿Quieres conocerlas? Hacer entender a niños y adultos la alta capacidad. Concienciar sobre el peligro de la inacción. Poder reconocerse mediante imágenes muy visuales. Transformar sus características en súper poderes. Normalizar el concepto de la diferencia. Trabajar en equipo y reflexionar sobre nuestra responsabilidad a futuro.
En él se trabajan la frustración, la diferencia, la sensibilidad y la intensidad y la protagonista, Iris, se convierte en reflejo de niños y adultos poniendo palabras a lo que permanece invisible. El libro, que salió a la venta en 2022 está disponible en Amazon, así como ‘Yo siempre os daré voz’, el primer libro para adultos en el que cuenta su experiencia como madre de tres niñas con altas capacidades con el que pretende visibilizar y normalizar esta condición.

El amor de adolescencia de Victoria Holstein se marchó para convertirse en el príncipe heredero a la corona. Ahora ha regresado, justo cuando ella se ve obligada a prometerse con el nuevo capitán del ducado para salvar a su familia de la ruina. Pero ¿y si uno de los dos estuviese relacionado con las repentinas desapariciones que están teniendo lugar y que parecen señalarla a ella? Porque cuando la bruma se levanta, las viejas leyendas que hablan de un linaje maldito y criaturas feéricas parecen más vivas que nunca, y el corazón confundido de Victoria ya no sabe en quién confiar.
Un retelling de la Reina de las nieves entre bailes de época, matrimonios concertados, traiciones amorosas y la magia de un bosque encantado.
Esta es la sinopsis de ‘La canción del fiordo’ la quinta novela de la escritora Julia de la Fuente, natural de la capital conquense, que está a la venta en diferentes plataformas online como Amazon en versión kindle y física, así como en las diferentes librerías locales.

Cristian Velasco, uno de los tenistas más importantes de su generación, desaparece justo el día de su regreso a los torneos, después de un año alejado de las pistas y de su vuelta a Puerto de la Cruz, en Tenerife. El caso llegará a manos de la inspectora Aguilera en un momento de su vida en el que el trabajo la ayuda a desconectar de su complicada realidad familiar.
Junto con su equipo, y acompañada de un policía novato, iniciará una investigación para descubrir el paradero del tenista, que se torna en un caso de asesinato cuando hallan el cuerpo de una mujer que ha sufrido una tortura bestial, más que salvaje. Un intrincado caso que se complica hora tras hora, en el que se mezclan los más oscuros instintos humanos y que obligará a Aguilera a sobreponerse a sus manías y duelos y embarcarse en un misterio que volverá a cambiar su inestable existencia. Lo que no sabe aún es que... Nadie toca a la perra.
Esta es la sinopsis de ‘La Perra’, la quinta novela del periodista Alberto Val, un thriller policíaco ambientado en la localidad tinerfeña de Puerto de la Cruz, que ha publicado bajo el sello del Grupo Planeta.
