DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cultura: Cuenca Lee 2025

Adiós a Caledonia: la última tienda de discos de Cuenca

"Hay épocas mejores que otras, pero nunca he contado los discos que vendía: he permanecido distante a eso"
03/02/2016 - Gorka Díez

Al cierre, anunciado para el 28 de febrero, de la Sala Babylon, se suma ahora el de la tienda de discos Caledonia, el único establecimiento de estas características que quedaba en la capital desde hace ya una década, cuando la industria discográfica entró en una profunda crisis en la que sigue inmersa fruto de la piratería y de las descargas gratuitas a través de internet.


Son prácticamente 25 los años en los que esta tienda ha permanecido abierta en un pequeño local de la calle Teruel –durante algunos años incluso conviviendo en la misma calle con otra tienda de discos–, ofreciendo a los conquenses y visitantes todas las novedades musicales en formato CD y vinilo, algo que algunos ciudadanos ya habrán empezado a echar en falta, y probablemente lo hagan más a medida que el tiempo pase y se acerquen cumpleaños, aniversarios, Reyes, y haya un disco que a uno le gustaría regalar o que le regalaran.


Su impulsor, Javier Saiz Ruiz, se jubila. Aunque llegar hasta aquí no le ha resultado fácil, y hace ya más de un año que barajó la posibilidad de dar este paso. Porque los últimos han sido tiempos, reconoce, “de muchas dificultades”. Aunque ahora, al hacer balance, asegura sentir “cierto orgullo” de haber logrado “sobrevivir con dignidad y dar un servicio a la ciudad. Si la tienda ha sobrevivido es gracias a la gente, que ha venido, ha hecho suya la tienda y ha facilitado haber podido llegar hasta aquí, el final de un largo camino”.

Son miles los discos que en estos años Javier Saiz ha vendido. Pero ignora cuántos pueden ser. Y tampoco le interesa saberlo. “Hay épocas mejores que otras, pero nunca he contado los discos que vendía: he permanecido distante a eso. Pero está claro que todos los días siempre había alguien que empujaba la puerta y entraba”.


Lo que le pedían, además, eran álbumes de lo más diverso, de lo más comercial a lo más independiente. “Al estar en una ciudad tan pequeñita, la manera de sobrevivir ha sido atendiendo a cada persona que entrara para que tuviera cubierta su necesidad. Y para eso necesitas una paleta amplia de estilos”.


Estar al tanto de las novedades conlleva, eso sí, mucho trabajo. “Todas las semanas salen cantidad de discos y hay que informarse, escuchar a los distribuidores, a las compañías, a la prensa, a la gente. Y cada día aprendes algo, alguien que te pide algo que hasta entonces no conoces. Pero que desde ese momento pasas a conocer”.


SIN RELEVO GENERACIONAL

Javier Saiz admite que los jóvenes no consumen apenas discos. “No se ha producido el relevo generacional en la medida en que este se debería haber producido. Los jóvenes utilizan otros medios, tienen otros hábitos”. Pero, pese a ello, considera que sigue habiendo un público importante que los necesita. “Gente que quiere su pieza individual, personal, y a la que eso le produce una satisfacción, que en estos años se ha ido muy feliz de haberla encontrado aquí”. 


Por eso, no oculta que este fin de ciclo le produce pena. Y preocupación. “La gente se va a quedar sin una referencia, sin la inmediatez de poder recoger su disco cuando lo necesita”.


Porque existe, claro, la alternativa de comprar por internet, “una opción” que, según sostiene Javier, “no todo el mundo quiere coger ni se le puede obligar a hacerlo”.


Le gustaría, así, que alguien pudiera de alguna manera relevarle, aunque reconoce que no es fácil. “Vivir solo de la venta de los discos es difícil con los tiempos que corren, pero a lo mejor algún local con suficiente espacio podría meter discos como complemento”.


Quien pase estos días por Caledonia se encontrará la puerta cerrada pero aún podrá ver a Javier Saiz dentro, recogiendo los miles de discos que tenía a la venta, lo que le llevará unos días. “De manera ordenada, estoy metiendo los discos en cajitas”. ¿Y adónde irán aparar? “Ya veremos qué se puede hacer con ellos”, responde.