DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Nuevo hospital de Cuenca Ermita de San Isidro Cuenca zbe

Diego Ventura y Roca Rey abrieron la puerta grande

El rejoneador y el diestro peruano sumaron tres orejas cada uno en tarde triunfal.—Alejandro Talavante, un apéndice
Fotos: Lola Pineda
20/08/2022 - Chicuelito

Siete orejas en más de dos horas y media de corrida mixta y dos puertas grandes son el balance de la primera corrida de la Feria de San Julián, con Ventura y Roca Rey como grandes triunfadores con tres orejas cada uno y un  aspecto inmejorable de los tendidos de la plaza.

Arrasaron los dos protagonistas de la tarde –Roca y Ventura– con la misma fuerza que las mulillas arrastraban la ingeniosa malla para alisar el ruedo y volverlo a pintar, tras la intervención del número 1 de los rejoneadores.

Espectáculo inédito, pero vistoso, que hace pensar si en estas corridas mixtas sería deseable que el caballero en plaza actuase en tercer y sexto lugar para evitar que el festejo se alargue. Vamos con el festejo por el orden de actuantes.

 

DIEGO VENTURA

Abrió plaza el rejoneador Diego Ventura con “Aldeanito”, un buen toro de Sánchez al que toreó a caballo encelándolo en la grupa del equino, en este caso “Guadalquivir”, colocando un rejón de castigo, muy lucido en los primeros compases.

En banderillas hizo vibrar al público con “Nazarí”, que llevo al toro casi cosido a la grupa, en una vuelta a la redonda, y luciéndose con las farpas. Siguió el lucimiento en banderillas con “Lío”, con el que formó otro lío clavando de frente y al quiebro, con tres cortas al violín y el toque del teléfono. El rejón de muerte prendió al tercer intento y el premio quedó en una oreja y aplausos para “Aldeanito” en el arrastre.

Se regó el ruedo en la hora del bocadillo y saltó a la arena “Bailador” con menos ganas de baile, y por ello se llevó dos rejones de castigo con Ventura buscando el embroque que consiguió ya en banderillas a lomos de “Velasquez”, con el que formó otro alboroto con quiebros y requiebros de garapullos, piruetas y desafíos mirando a la cara del toro, en este caso con “Gitano”, caballo que hizo vibrar al público con un gesto de “ahí queda eso”.

Las palmas echaban humo cuando salió “Bronce” y le quitó la cabezada para colocar arriesgadas banderillas y salir de la plaza reculando entre ovaciones. Con “Guadiana” puso el broche colocando las rosas y el rejón de muerte, con desplante del jinete de rodillas. Dos orejas y la triunfante vuelta al ruedo de este Diego, por Ventura el rejoneador que lidera el escalafón por méritos propios.

 

Diego Ventura. //Foto: Lola Pineda

ALEJANDRO TALAVANTE

Se esperaba con expectación al extremeño Alejandro Talavante, que tuvo poco lucimiento con su primero, “Amoscado”, que pareció que la fiesta no iba con él. Lanceó con cierto gusto en el recibo, pero poco más, porque el toro no se prestaba pese a apretar al del castoreño. Talavante comenzó con pases por alto en faena que no pudo tener continuidad en pases sueltos, con falta de transmisión. Intentó contentar con unas manoletinas y la estocada tendida puso el final, siendo ovacionado en el saludo.

Con el quinto, “Misigato”, pudo ofrecer una faena más lucida, sobre todo por la izquierda con una serie de naturales y los remates de pecho. Se había gustado por verónicas y la media revolera, brindando al público su labor. La inició de rodillas para domeñar al de Victoriano del Río, que tenía más fondo por el pitón izquierdo. Se vieron pasajes muy interesantes, con toreo lento y profundo, aunque sin gran transmisión, en varias tandas aplaudidas. Después de un pinchazo sin soltar prendió estocada certera, recibiendo un golpe en la rodilla del que se dolió. Obtuvo el premio de la oreja y pasó posteriormente a la enfermería para la pertinente observación.

 

 

Alejandro Talavante.// Foto:Lola Pineda

ANDRÉS ROCA REY

Roca Rey fue el otro gran triunfador de la tarde sabatina, quizá con el mejor lote de Victoriano del Río, pero sobre todo por su gran disposición y torería, valiente a carta cabal. Se lució con el capote al recibir a “Jazminero”, el más grande del encierro, con despaciosas verónicas de enjundia y remates. Acusó el burel el paso por el piquero y los banderilleros, pero Roca Rey supo administrar su faena muleteril, que brindó al público, con tandas sobre ambas manos con temple y donosura, exprimiendo el “jazmin” poco resistente, al que obligó en circulares de dentro afuera, estando muy valiente en la cara del toro. Tras el desplante final, estocada certera y una oreja con petición de la segunda.

En el que cerró plaza, “Jabaleño”, el más potable de los cuatro de Victoriano, Roca Rey entusiasmó al público aunque el toreo de capa fue menos vistoso.  En el tercio de banderillas se lucieron los subalternos, obligados a saludar. El toro recibió poco castigo y llegó a la muleta con ganas de coña, pero Roca Rey lo fue domeñando en los inicios muleteriles, citando de lejos, y fue sacando tantas de redondos y los pases de pecho con transmisión, al son de “Amparito Roca”. Faena larga, lucida, con arrimón, para sacar pases inverosímiles encima de los pitones, con el público entregado. Valiente, artista y cabal, con desplante torero arrojando los trastos. El estoconazo final sembró los tendidos de pañuelos largos y el presidente tardó en dar las dos orejas, para evitar que pidiesen el rabo.

Con ese final deslumbrante las casi tres horas se hicieron más cortas observando a los triunfadores por la puerta grande y al público entusiasmado. ¡Ea!

 

Andrés Roca Rey.// Foto. Lola Pineda

LA FICHA

Plaza de toros de Cuenca. Sábado 20 de agosto de 2022.  Primera de la Feria de San Julián. Corrida mixta. Presidió Emiliano García, asesorado por Miguel Tinajero y la veterinaria Natividad Montoya.

El ganado: Dos toros para rejones de Herederos de Ángel Sánchez, que dieron buen juego, aplaudido el primero en el arrastre, y cuatro en lidia ordinaria de Victoriano del Río, de distinto juego, flojeando los dos primeros. El sexto fue aplaudido en el arrastre y levemente el quinto. Peso de los astados: 476, 482, 540, 482, 505 y 529.

El rejoneador Diego Ventura, una oreja y dos orejas.

Alejandro Talavante (nazareno y oro), saludos y una oreja.

Andrés Roca Rey (mercurio y oro), una oreja con petición y dos orejas.

Saludaron en el sexto los banderilleros Paco Algaba y Antonio Chacón.

Incidencias: Tarde soleada de abanicos y tres cuartos largos de entrada, con muy buen ambiente. Actuó de sobresaliente Álvaro de la Calle (verde y oro),  que hizo el paseíllo montera en mano. Curiosamente fue el triunfador de la feria de Cuenca de 1997 como novillero y lidió cinco toros en Las Ventas en la cogida de Emilio de Justo.