DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Policía Local de Cuenca Primero de Mayo Remontes al Casco Carretería Botellón Parques infantiles de Cuenca apagón Olimpiada Matemática Feria del Libro
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

Rives: "La insufrible lentitud de la justicia es un mal endémicos del sistema judicial”

El nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Cuenca afronta su mandato con el claro compromiso de mejorar la eficacia de la administración de justicia
Fotos: Saúl García
01/05/2025 - C.I.P.

El nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Cuenca, José María Rives, afronta su mandato con el claro compromiso de mejorar la eficacia de la administración de justicia en la provincia, poniendo el foco en la agilidad procesal, la reducción de suspensiones de juicios y la implantación de las nuevas reformas judiciales previstas a nivel estatal.

Rives, que ha tomado posesión de su cargo este lunes en un acto presidido por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), María Pilar Astray, ejerce en la Audiencia conquense desde hace casi tres años, sustituye en el cargo a José Eduardo Martínez, de quien ha destacado la “labor ingente” desarrollada durante sus trece años al frente del tribunal.

“Dejó esta casa en un estado excepcional y solo espero seguir sus pasos”, ha afirmado, recordando además que su antecesor fue distinguido en su día con la Cruz de San Raimundo de Peñafort y actualmente forma parte del Consejo General del Poder Judicial.

Entre los principales retos de esta nueva etapa, el magistrado ha situado como prioritarios la reducción de las suspensiones de juicios orales penales y el respeto a los plazos procesales, con el objetivo de “dar una respuesta lo más pronta posible a los procedimientos judiciales” y contribuir así a mitigar “la insufrible lentitud de la justicia, que es uno de los males endémicos del sistema judicial”.

Reconoce que muchos de los procedimientos que llegan a la Audiencia ya lo hacen con importantes retrasos, especialmente aquellos procedentes de partidos judiciales como Tarancón o San Clemente, donde los juzgados arrastran “ciertas dificultades” derivadas de una excesiva carga de trabajo.

En este sentido, ha asegurado que trabajará en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial para reclamar refuerzos o medidas organizativas que mejoren la tramitación de los procedimientos en origen.

También ha respaldado la reivindicación histórica de creación de un quinto juzgado en la capital y uno nuevo en Tarancón, cuya necesidad ha calificado de “absolutamente justificada” por el alto volumen de procedimientos, especialmente en el ámbito civil. “Los juzgados mixtos de Cuenca capital sufren una excesiva carga derivada de causas como las cláusulas abusivas bancarias, que afectan también a su función penal”, ha explicado. En el caso de Tarancón, ha subrayado sus características singulares por la influencia de Madrid, que genera una casuística delictiva atípica para un partido no capitalino.

En cuanto a las infraestructuras, el nuevo presidente ha indicado que el edificio de la Audiencia, aunque “magnífico y extremadamente amplio”, presenta deficiencias en eficiencia energética, motivo por el cual está previsto un proyecto de reforma impulsado por el Ministerio de Justicia, aún sin fecha concreta.

La toma de posesión del nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Cuenca se llevaba a cabo este lunes en un acto solemne y togado, celebrado en la Sala de Vistas de la Audiencia Provincial de Cuenca y que se llevó a cabo a pesar de coincidir con el momento del apagón.