DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Cruz Roja Cuenca Lanzaderas al AVE AECC Cuenca Cuenca Lee 2025 Trasvase Tajo-Segura Nuevo hospital de Cuenca ESAD

Reciclar tiene premio

Se han instalado tres contenedores temáticos en la Plaza del Nazareno y las familias que participen entrarán en el sorteo de un viaje a Disneyland París y 200 ‘miniglús’
Foto: Saúl García
25/09/2023 - Paula Montero / Las Noticias

Fomentar el reciclaje de vidrio en Cuenca. Este es el objetivo de ‘Reciclar vidrio es mágico’, una nueva campaña solidaria que han iniciado este lunes Ecovidrio y Disneyland París.

En Cuenca son tres iglús, inspirados en personajes de Disneyland París como Maléfica, Capitán América o Buzz Lightyear, los que se han instalado en la Plaza de la Constitución para fomentar esta práctica entre los más pequeños y sus familias.

Las familias que participen entrarán en un sorteo de un viaje a Disneyland París, coincidiendo con 30 aniversario de la entidad.  Asimismo, Ecovidrio también sorteará 200 ‘miniglús’ protagonizados por estos entrañables personajes para que lleguen también a sus hogares. Para ello, tan solo se tendrá que acceder a través de los códigos QR impresos en los iglús de Ecovidrio y contestar un sencillo cuestionario a través de la página web.

Además, todos los beneficios irán destinados a los proyectos de la Fundación También, que trabaja por la inclusión social de las personas con discapacidad y el fomento de valores educativos en actividades deportivas adaptadas.

A la presentación de esta iniciativa que viene desarrollándose desde hace tres años han acudido la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito Culebras; el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Cuenca, Adrián Martínez; el diputado provincial de Medio Ambiente, Rodrigo Molina, y el gerente de zona de Ecovidrio, Ricardo Sevilla.

“Esta iniciativa, que se viene realizando desde hace cuatro años, tiene como objetivo acercar y concienciar a las familias y especialmente a los más pequeños sobre la importancia de reciclar vidrio, cuidar el planeta y luchar contra el cambio climático”, ha dicho Haro.

Como ha manifestado, “las campañas de concienciación ciudadana son fundamentales para que toda la ciudadanía conozca cual es la mejor forma de gestionar nuestros residuos y cuál es el impacto ambiental que se genera cuando no se hace correctamente”. Así, esta campaña de Ecovidrio “se alinea con nuestra Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, que busca la participación y el compromiso de la ciudadanía para hacer que nuestra región siga avanzando en su convergencia hacia la sostenibilidad”.

En particular, el vidrio es uno de los materiales de envase que mejor se recicla, de hecho, prácticamente por cada botella que se deposita en el contenedor verde se puede fabricar otra botella. Sin embargo, si depositamos el vidrio en el contenedor de residuos mezclados, solo se recupera una cuarta parte a lo sumo. “De ahí la importancia de depositar los envases de vidrio en su contenedor, ya que con ello estamos contribuyendo a ahorrar materias primas para fabricar nuevos envases y ayudamos, también, a reducir la cantidad de residuos que acaban en el vertedero, fomentado así la economía circular”, ha manifestado la directora general.

Desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha indicado Haro, se están potenciando todas estas políticas a través de la Estrategia de Economía Circular y el vigente Plan de Economía Circular 2021-2025. “Debemos avanzar en la transición a un modelo de economía circular, más sostenible, haciendo hincapié en la prevención de la generación de residuos, la reutilización, la recuperación y reciclado, así como en el uso de materias primas secundarias en un contexto en el que son cada vez más escasas y caras”.

Así, ha recordado que, con el objetivo fundamental de abordar los retos y objetivos en materia de prevención y gestión de los residuos generados y gestionados en todo el territorio de Castilla-La Mancha, se está elaborando el futuro Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha 2023-2030 para que garantice el máximo nivel de protección medioambiental y el cumplimiento de las exigencias de la normativa vigente.

En 2022 se recogieron en Castilla-La Mancha un total de 33.626,84 toneladas de residuos de envases de vidrio. Esta recogida procede de la aportación que hacen los ciudadanos y ciudadanas en el contenedor verde, lo recuperado en las plantas de tratamiento y otras recogidas complementarias. Así, la aportación al contenedor de residuos de envases de vidrio en nuestra región fue de 14,29 kilos por habitante.