DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: AECC Cuenca Cuenca Lee 2025 Trasvase Tajo-Segura ESAD Nuevo hospital de Cuenca Cruz Roja Cuenca Lanzaderas al AVE

Platos originales para cocinar en casa y disfrutar alrededor de la mesa

El equipo de cocina de la Posada San José, con María Beltrán y Alberto Millán a la cabeza, trae dos recetas elaboradas con productos de temporada
Platos originales para cocinar en casa y disfrutar alrededor de la mesa
Foto: Paula Montero
23/12/2022 - Paula Montero

Más de uno se habrá comido ya algún que otro polvorón y habrá acudido o estará a punto de asistir a las tradicionales cenas de empresa, familiares y con amigos. Por ello, cuando llega Nochebuena y Nochevieja pensar el menú se vuelve un verdadero quebradero de cabeza y nunca saben con qué acertar para soprender a hermanos, sobrinos y primos. Por ello, si son de los que ya han probado de todo y no saben por qué decantarse, la Posada San José de Cuenca tiene la solución. 

Su equipo de cocina, con María Beltrán y Alberto Millán a la cabeza, trae dos recetas que bien pueden servir para una comida o una cena familiar ya que su elaboración es sencilla y puede hacerse en casa. La clave del éxito está en utilizar productos de calidad, tener paciencia y seguir la receta sin saltarse ningún paso.

El equipo de cocina en primer lugar propone una presa ibérica de bellota marinada en cítricos y acompañada con una vinagreta de pistachos que pueden servir acompañada de alguna verdura y, para endulzar el día, han preparado una panna cotta de castañas que podrán imitar en casa siguiendo la recetas que aparecen en la parte inferior de esta página. Dos platos que tienen una gran aceptación en este restaurante y forman parte de su carta habitual. 

Si bien, desde la Posada San José recomiendan siempre a los más cocinillas de la casa ceñirse a la tradición, a los productos de cercanía y a elaboraciones conocidas para no meter la pata y sorprender a todos los comensales. 

TATAKI DE PRESA IBÉRICA DE BELLOTA MARINADA EN CÍTRICOS CON VINAGRETA DE PISTACHOS

Ingredientes para 4 personas:          

1 presa ibérica             250 ml de soja

1 limón                            1 naranja 

1 lima                     50 g. jengibre rallado 

Sal                                    Pimienta    

 

Ingredientes para la vinagreta:

60 g. de pistachos

5 Cdas. soperas de jugo de marinar la presa

1 Cda. sopera de zumo de lima

1 Cda. de postre de aceite de sésamo

2 Cdas. soperas de aceite de oliva

 

Tataki de presa ibérica. Foto: Paula Montero

Elaboración: 

Limpiar la presa del exceso de grasa, salpimentar y marcar en una plancha unos 3 minutos por cada lado.  En un bol poner la soja, la ralladura y el zumo del limón, la naranja, la lima y añadir el jengibre pelado y rallado. Marinar en ese jugo la presa durante unas 12 horas. Pasado ese tiempo, sacar la presa y cortarla lo más fina posible dejándola a temperatura ambiente.

Preparamos la vinagreta pelando y cortando los pistachos con el chuchillo, añadimos el aceite de sésamo, el aceite de oliva, las cucharadas del jugo de marinar la presa y la cucharada del zumo de lima.

 

Emplatado: 

Colocamos la presa laminada en un plato y le ponemos la vinagreta de pistacho por encima. Para los menos atrevidos, le podemos dar un toque en la plancha, que para nada la estropea.

PANNA COTTA DE CASTAÑAS

Ingredientes para 4 personas:

300 ml de leche        400 ml de nata

150 g de azúcar       4 hojas de gelatina

150 gramos de puré de castañas (castaña cocida triturada con agua de la propia cocción)

 

Ingredientes para caramelo:

400 ml de zumo de naranja

Ralladura de una naranja

200 gr de azúcar 

Panna Cotta de Castañas. Foto: Paula Montero

Elaboración: 

Poner en una olla la leche, la nata, el azúcar y el puré de castañas. Mover continuamente con unas varillas para que se mezclen muy bien los ingredientes. Mientras poner a remojo las hojas de gelatina con agua fría. Cuando la mezcla empiece a hervir retirar del fuego y asegurarse de que todos los ingredientes están bien integrados. Escurrir la gelatina e incorporarla a la olla mezclándola bien. Verter el contenido de la olla en moldes individuales, en la Posada San José usamos el vaso de “chato” y dejar a temperatura ambiente hasta que se enfríe, meter después en la nevera hasta que se encuentre completamente cuajada.

Para el caramelo de naranja se ponen todos los ingredientes en un cazo y se deja reducir hasta tener textura de almíbar.

 

Emplatado: 

Desmoldar la panna cotta, colocar una nuez encima y el caramelo para decorar.