DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: zbe Ermita de San Isidro Cuenca Nuevo hospital de Cuenca

Palomo Linares, seis tardes en Cuenca: once orejas y un rabo

Palomo Linares, seis tardes en Cuenca: once orejas y un rabo
25/04/2017 - CHICUELITO
Eran las cinco y trece de la tarde. (Como en el llanto poético de García Lorca por la muerte de Sánchez Mejias, “La cogida y la muerte”) Las 17,13 horas del 24 de abril de 2017. El día 27 iba a cumplir 79 años. Sebastián Palomo Martínez Palomo Linares, que se había jugado tantas veces la vida en la arena, no pudo superar el tercer aviso de su corazón. El mundo taurino viste de luto. Ha muerto un torero que fue guerrillero en su época dorada y convulsionó el “planeta taurino” durante la temporada de 1969, junto a Manuel Benítez “El Cordobés”. Palomo Linares, que cortó el último rabo que se ha concedido en la plaza de toros de Las Ventas, en 1972, actuó seis tardes en la plaza de toros de Cuenca, donde estuvo anunciado en ocho ferias.

1968: PRESENTACIÓN EN CUENCA: DOS OREJAS Y RABO... Y BRONCA
La presentación de Palomo Linares en Cuenca fue en la feria de San Julián de 1968, en concreto el 26 de agosto, en una corrida de toros en la que se lidiaron reses de Alfonso y Manuel Lacave. Este fue el resultado artístico: José Fuentes, vuelta al ruedo y dos orejas; Sebastián Palomo Linares, dos orejas y rabo y gran bronca; Ángel Teruel, dos orejas y palmas. Los tres diestros salieron por la puerta grande.


1972: SUSTITUIDO POR PAQUIRRI
En el año 1972 estaba anunciado para el día 23 de agosto, con toros de Salvador Gavira Sánchez, pero el torero de Linares no se desplazó aportando un “parte médico”. Resultado artístico: Francisco Rivera “Paquirri”, que sustituyó a Palomo Linares, bronca y dos orejas y rabo; el diestro conquense Curro Fuentes, bronca y dos orejas; Antonio Rojas, bronca y vuelta al ruedo.

La corrida transcurrió entre broncas y Paquirri no permitió que saliesen los picadores en su segundo toro. Se comentaba entre los aficionados que el ganado, muy anovillado, había sido elegido por Palomo Linares.

EL RABO DE LAS VENTAS ECLIPSÓ LA TRIUNFAL ALTERNATIVA DE CURRO FUENTES
Como dato curioso hay que resaltar que en esa temporada de 1972, Palomo Linares cortó el rabo en Madrid el 22 de mayo, en la misma fecha en la que el parrillano Curro Fuentes tomaba la alternativa en la Monumental de Barcelona, cortando cuatro orejas; tres su padrino Miguelín y otras tres Paco Camino. El rabo cortado por Palomo en Las Ventas, alternando con Andrés Vázquez y Curro Rivera, eclipsaron el gran triunfo de Curro Fuentes.

Sin embargo, el 4 de junio de 1972, el empresario Balañá anunció este cartelazo del momento en Barcelona: Palomo Linares, Curro Rivera y Curro Fuentes, los triunfadores del 22 de mayo en Las Ventas y Barcelona, respectivamente.

1974: UNA OREJA Y PITOS
El 22 de agosto Palomo Linares hizo su segundo paseíllo en Cuenca. Se lidiaron cinco toros de Antonio Pérez y uno de Pío Tabernero de Vilvis. Santiago Martín “El Viti”, aplausos y una oreja; en el que mató por cogida de Curro Fuentes, dos orejas; Sebastián Palomo Linares, una oreja y pitos; el conquense Curro Fuentes, en el único que mató, vuelta al ruedo. Resultó herido de pronóstico reservado.

1976: DOS OREJAS Y OVACIÓN
En 1976, Palomo Linares toreó el 24 de agosto. Se lidiaron tres toros de García de la Serna, dos de Arauz de Robles y uno de Amelia Pérez Tabernero. Palomo Linares, dos orejas y ovación; Ángel Teruel, tres orejas y rabo; Paco Alcalde, tres orejas y rabo.

Dado que el día anterior había actuado Paco Camino, alternando con El Niño de la Capea y Roberto Domínguez, entrevisté a los dos diestros, Camino y Palomo Linares, que no se hablaban ni torearon juntos en toda la temporada, debido a un incidente que se produjo en los estudios de TVE, en el programa “Directísimo” de José María Iñigo, en el que ambos toreros casi llegan a las manos, al llamar Camino a Palomo “ese muschacho…”.

MANO A MANO 3
En la entrevista que publiqué en “Diario de Cuenca” el 28 de agosto de 1976, bajo el título genérico de “Mano a mano con Paco Camino y Palomo Linares en Cuenca”, se hizo notar el distanciamiento que existía entre ambos. Yo le preguntaba a Paco Camino, “¿Le interesa a la afición que Paco Camino y Palomo Linares vuelvan a actuar juntos? A lo que el diestro sevillano de Camas respondió: “No tengo idea de lo que pensará la afición. Pero a mí, desde luego, no me interesa”.

-¿Es Camino amigo de todos los toreros y críticos?

-De todos no, porque ser amigo es muy difícil.

 A Palomo Linares le preguntaba, ¿Cuándo vamos a ver juntos a Paco Camino y Palomo Linares con otro diestro en cualquier plaza?

A lo que Sebastián respondió: “Eso ya se ha visto hace mucho tiempo. Además, yo nunca he rehuido ninguna ganadería y ningún torero. Así que el que quiera, que salga conmigo a la plaza. A mí me da igual torear o no con Camino”.

-Hace tiempo habéis toreado, pero esta temporada no…

–No, ahora no toreamos. Cuando yo voy por un sitio, Camino se va por el otro.

-¿Sigue pendiente aquel lío televisivo que se formó?

–Aquello fue una cosa que pasó en esos momentos y nada más. Ahora las cosas las tenemos que arreglar en la plaza.

1977: UNA OREJA Y SILENCIO
El año siguiente Palomo volvió, también el 24 de agosto. La plaza registró un casi lleno y se lidiaron cuatro toros de Amelia Pérez Tabernero y dos de Ana Romero. Santiago Martín “El Viti”, saludos y una oreja; Sebastián Palomo Linares, una oreja y silencio; Pedro Moya “El Niño de la Capea”, dos orejas y palmas.

1978: SUSTITUIDO POR PACO ALCALDE
Para el año 1978 el diestro de Linares estaba anunciado para el día 23 de agosto, Palomo envió un telegrama por la mañana anunciando la consabida baja médica. La plaza registró tres cuartos de entrada. Se lidiaron cuatro toros de Bohórquez Hermanos y dos de Amelia Pérez Tabernero. José María Manzanares, saludos y bronca; Paco Alcalde, sustituto de Palmo, saludos y una oreja (un aviso); Manuel Ruiz “Manili”, una oreja. (Manili, que actuaba por vez primera en Cuenca, resultó cogido en el sexto; sufrió un varetazo en la región lumbar, que produjo leve fractura costal y lesión renal. Fue internado en el Sanatorio de San Julián).

1980: UNA OREJA Y APLAUSOS
En el año 1980 Palomo hizo su quinto paseíllo en Cuenca, abriendo plaza el 24 de agosto. Con toros de Ana Romero, éste fue el balance artístico: Palomo Linares, una oreja y aplausos. José Antonio Campuzano, vuelta y una oreja. Espartaco, vuelta al ruedo y aplausos.

1981: CUATRO OREJAS EN TARDE HISTÓRICA
La última actuación de Palomo Linares en Cuenca tuvo lugar el 22 de agosto, y fue la más triunfal de todas. Se lidiaron toros de Carlos Núñez. Palomo Linares, dos orejas y dos orejas. Francisco Rivera Paquirri, bronca y bronca. Espartaco, una oreja y dos orejas.

En total, seis tardes en la feria de Cuenca con este balance: once orejas y un rabo y tres salidas a hombros.

Su hijo, Sebastián Palomo Linares, actuó en la plaza de Cuenca el 18 de agosto de 2005, alternando con Miguel Abellán y Alejandro Talavante.

Coincidí con Palomo Linares y su hermano en las finales del Certamen “Puerta Grande” de Castilla-La Mancha Televisión, como miembro del jurado, junto a compañeros de las distintas provincias de Castilla-La Mancha, manteniendo un trato afable.

Descansa en paz, Sebastián Palomo Linares, a quien conocimos de niños en la película “Nuevo en esta plaza” y años más tarde poderlo ver en las plazas de toros, y de manera especial en la de Cuenca, de la que guardaba tantos recuerdos, incluso de la ciudad en su faceta de pintor.