Pleno Ayuntamiento
Aprobado el borrador del convenio con Diputación para la recogida de residuos en las pedanías

El pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado el borrador del convenio para que sea la Diputación Provincial quien preste el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos en todas las pedanías de Cuenca y su parte de la urbanización del Señorío del Pinar.
Así se ha aprobado con 13 votos a favor de PSOE, Cuenca nos Une y Vox durante el transcurso del pleno municipal ordinario del mes de mayo, donde el concejal de Medio Ambiente, Alberto Castellano, ha indicado que actualmente el servicio de recogida se presta a través de la mancomunidad Río Júcar, que también aglutina a municipios vecinos como Arcas, Jábaga y Villar de Olalla.
La fecha límite para solicitar a la Diputación la adhesión a su contrato de recogida de residuos sólidos urbanos concluye el próximo 3 de junio, y por eso se ha aprobado este compromiso, necesario para que se puedan adherir.
La recogida de basura por parte de la Diputación tendrá efectos a partir del 1 de enero de 2026, misma fecha en la que se revocará la delegación de competencias para que sea la mancomunidad de servicios Rio Júcar la encarga de recoger los residuos.
En este caso, será el Ayuntamiento de Cuenca quien gestione el cobro y gestión, ya que el Consistorio es el único que tiene servicio de recaudación propio.
Según ha indicado Castellano, los trabajadores que se dedican a este ámbito dentro de la mancomunidad serán subrogados al contrato único de la Diputación, por lo que sus empleos están garantizados. Respecto al camión de basura yo otros medios materiales, será la mancomunidad quien decida qué hacer con ellos en su próximo pleno.
Vox ha apoyado esta propuesta del Gobierno local con sus dos votos a favor, mientras que Unidas por Cuenca ha votado en contra y el PP se ha abstenido. Pablo García, de la primera formación, no se ha mostrado en contra de que sea la Diputación la encarga, pero sí ha lamentado que no sea el Ayuntamiento quien gestiones directamente el servicio, “porque así se garantizarían los derechos laborales de los trabajadores y se prestaría un servicio de calidad que merecen las pedanías”. “Seguiremos luchando por ella”, ha enfatizado.
Por su parte, el ‘popular’ Juan Guadalajara ha mostrado su sorpresa por “ir apurados porque el plazo acaba ya” y que cuando se presentó el convenio en la comisión “hubiera el mismo error del año pasado, y en un año hubieran tenido tiempo para presentarlo de manera correcta”.