DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: apagón Feria del Libro Olimpiada Matemática Cuenca Lee 2025 Carretería Policía Local de Cuenca Botellón Remontes al Casco Parques infantiles de Cuenca
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

La torre de refrigeración de Diputación da positivo por legionela en el segundo análisis de Sanidad

En declaraciones a Las Noticias, el diputado provincial y concejal en el Ayuntamiento, Julián Huete, restaba a mediados de septiembre valor al primer informe elaborado por los técnicos de Sanidad
La torre de refrigeración de Diputación da positivo por legionela en el segundo análisis de Sanidad
14/10/2013 - G. D.

La torre de refrigeración del Palacio de la Diputación Provincial ha dado positivo por legionela en el análisis de cultivo efectuado por los técnicos de Sanidad del Gobierno regional, según confirman fuentes de los servicios periféricos de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales en Cuenca.


Las Noticias ya adelantó el 20 de septiembre que el sistema de refrigeración de la institución provincial había dado positivo en el primer control llevado a cabo, denominado PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), una técnica de bilogía molecular que permite detectar restos genéticos de bacterias, pero este segundo análisis va más allá al incidir en el cultivo.


La torre se cerró el pasado 2 septiembre al ser considerada sospechosa de un foco de legionella que provocó cuatro ingresos hospitalarios a finales del mes de agosto y principios de septiembre, los cuales se resolvieron positivamente, con el alta de los pacientes. Desde que se cerró la torre ya no hubo más casos.


La torre ha sido limpiada y desinfectada, con lo cual vuelve a ser una instalación totalmente segura, aunque deberá seguir recibiendo un control periódico.


Este tipo de torres son de hecho dadas a la proliferación de este germen causante de una neumonía atípica a la que son especialmente susceptibles las personas mayores, los fumadores o los afectados por bronquitis crónica. La bacteria se propaga por el aire a través de torres de refrigeración, que expulsan vapores de agua al exterior, de modo que su existencia no supone un peligro para los trabajadores de la institución provincial, pero sí para los vecinos del entorno.


En declaraciones a Las Noticias, el diputado provincial y concejal en el Ayuntamiento, Julián Huete, restaba a mediados de septiembre valor al primer informe elaborado por los técnicos de Sanidad, en el que la torre había dado positivo, pues no lo considera fiable. “El índice llamado PCR analiza la legionela y otro tipo de microbios, pero no da datos fiables de nada, ni mucho menos, porque mide ADN de legionela que puede estar muerta”, aseguraba entonces, e insistía en que la medida fiable es la del cultivo y en que la empresa contratada por Diputación para controlar la torre había hecho una analítica de cultivo entre el 30 de agosto y el 9 de septiembre que había dado negativo.


El delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, apuntó por su parte a principios de septiembre que se habían incrementado los controles en las instalaciones para prevenir la legionela sin que se hubiera detectado ninguna irregularidad. Calificó los cuatro casos de afectados de “aislados” sin que en principio tuvieran alguna relación de causalidad entre ellos y achacables a las altas temperaturas