La Junta vuelve a intentar privatizar las residencias universitarias de Cuenca

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica en su edición de este viernes una resolución para privatizar las residencias universitarias de Cuenca, algo que era de esperar después de que la Junta de Comunidades presentara un plan para trasladar a los actuales trabajadores de estas residencias, en su mayoría personal laboral fijo.
Tras no haber ninguna compañía que accediera a hacerse cargo de esta gestión el pasado año, la Junta de Comunidades, a través de la Consejería de Educación, vuelve así a intentar esta privatización, dejando en tres en vez de en cuadro las residencias a adjudicar tras el cierre de la María de Molina: la medida afecta a las residencias de Alonso de Ojeda, Bartolomé de Cossío y Juan Giménez de Aguilar.
La convocatoria es una licitación por procedimiento abierto para contratar la gestión de estos servicios públicos mediante concesión. Se adjudicarían por dos años prorrogables.
El criterio que tiene más peso, un máximo de 50 puntos, es el proyecto de explotación que se presente, seguido del precio del canon (máximo 20 puntos), la oferta de desayuno y cena para los fines de semana (máximo 15 puntos) y la inversión económica en mejoras en las instalaciones (máxima 15 puntos).
Las empresas interesadas tienen quince días para presentar ofertas.