DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Botellón Cuenca Lee 2025 Olimpiada Matemática apagón Carretería Remontes al Casco Primero de Mayo

La Junta pide mejorar la conexión por AVE entre las cinco provincias

Se demandan precios especiales por viajar entre los distintos destinos de la región y Madrid
La Junta pide mejorar la conexión por AVE entre las cinco provincias
13/03/2016 - G. Díez
Que el AVE sea realmente aprovechado para comunicar las cinco capitales de provincia de Castilla-la Mancha y Puertollano, favoreciendo la conexión entre las distintas provincias de forma “rápida y a un coste razonable”, permitiendo incluso que los ciudadanos de determinada capital puedan trabajar en otra, y viceversa, para lo que sería inevitable un madrugón pero no tener que coger el coche cada día, con el esfuerzo y el riesgo que ello conlleva. Es lo que persigue el Gobierno regional, y con este fin ha llevado a cabo un estudio que ha hecho llegar tanto al Ministerio de Fomento como a Renfe para que estudien su posible aplicación.

Dichos cambios podrían introducirse, según ese estudio, sin incrementar, o incrementando mínimamente, los servicios ahora mismo en marcha, especialmente a través de la conexión entre Toledo, Cuenca y Albacete, estos dos últimos destinos pertenecientes a la línea Madrid-Valencia, la más demandada.

Así, la Consejería de Fomento cree que se deben aprovechar mejor las combinaciones con enlace en Madrid para facilitar la conexión entre la línea a Toledo y las de Cuenca-Albacete con solo aumentar mínimamente los tiempos de transbordo en Atocha, que pasarían de 8 a 15 minutos de medida.

Además, la Junta propone implantar un servicio Avant directo Albacete (7:00 horas), Cuenca (7:40 horas) con llegada a Toledo a las 8:40 por el by-pass de Torrejón de Velasco. Esto, señalan, permitiría cubrir las necesidades de viajeros que necesitan llegar a la capital regional antes de las nueve de la mañana.

En caso de baja demanda de esta expedición, consideran que otra alternativa podría ser salida de Albacete a las 6:05 horas, parada en Cuenca a las 6:40, en Madrid a las 7:35 y de ahí coger otro tren a las 7:50 para llegar a Toledo a las 8:23 horas.

Además de los ajustes de rutas y horas, la Consejería plantea crear tarifas atractivas Avant entre las distintas capitales de la región que incluyan Madrid, al ser esta “foco de gran demanda”y “siguiendo el mismo modelo que sucede con algunas rutas entre Madrid y Valencia, Castilla y León, Andalucía y Cataluña”.

GUADALAJARA/ CIUDAD REAL 
Las conexiones que, sin embargo, para mejorar requerirían de un refuerzo importante de los servicios, y que por tanto sería más complicado conseguir que fuera rentable, serían las que en la actualidad existen entre Cuenca y Guadalajara y Cuenca y Ciudad Real.
Con Guadalajara, al tener que hacerse transbordo en Madrid, lo cierto es que se tarda más tiempo en AVE que en coche: el viaje más corto tarda una hora y 30 minutos pero la mayoría de los trenes que se ofrecen alcanzan las 3 horas y once minutos de duración. No hay además ningún enlace los sábados y solo uno los domingos.

En el caso de Ciudad Real, la media en la dirección Cuenca-Ciudad Real es de apenas cuatro trenes diarios, y el primero que sale de Cuenca rumbo a Ciudad Real no lo hace hasta las 09.06 horas. En la dirección inversa, la media de viajes se reduce a dos y el primero que sale de Ciudad Real no lo hace hasta las 10:57, tardando además el doble que el servicio de alta velocidad.

Fuentes de Renfe señalan que la propuesta de la Junta está siendo estudiada y se dará una respuesta una vez analizada.