Es noticia en Cuenca: Autobuses Obras zbe

La judicialización de la nueva sede de CEOE ralentiza el inicio de obras

CCOO presentó recurso a la cesión del Ayuntamiento a CEOE a finales de 2023 en el TSJCM
La judicialización de la nueva sede de CEOE ralentiza el inicio de obras
Foto: Saúl García
03/06/2024 - R.M.C.

La nueva sede la Confederación de Empresarios de Cuenca en la Ronda Oeste de la capital está pendiente de la firma de los convenios que el Ministerio de Trabajo y Economía Social tiene que firmar tanto con el Ayuntamiento de la ciudad como con la propia CEOE.

Y es que, tras la cesión de la mitad de la parcela por parte del Ayuntamiento a la patronal, esta ya es la propietaria y tiene escriturado el 50% del terreno. El otro 50% tiene carácter municipal, pero tiene que ser del Ministerio para ejecutar las obras. Esta cesión se tiene que hacer a través de un convenio con el Consistorio, que está pendiente.

Cuando la parcela y el esqueleto ya sea titularidad tanto de la CEOE como del Ministerio, ambas entidades deberán firmar el último convenio para comenzar ya con las obras de construcción de la futura sede de la CEOE, que además albergará espacios de formación del Ministerio de Trabajo.

La operación de cesión del 50% de la parcela a CEOE Cepyme por parte del Ayuntamiento de Cuenca fue judicializada a finales de 2023 por parte de Comisiones Obreras en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha “una sorpresa desagradable” para el presidente de la patronal, David Peña, ya que está ralentizando la firma de estos dos convenios.

“Esta situación está siendo un obstáculo para iniciar la construcción de la nueva sede”, ha expresado Peña, ya que la patronal desea empezar “lo antes posible” las obras. “Nosotros hemos avanzado, por nuestra parte, en todo lo que hemos podido, incluso tenemos la licencia de obra”, ha indicado Peña.

Por eso, la intención que tienen es iniciar las obras “el día después de que se firmen los convenios que faltan”, dado que tienen el proyecto “muy avanzado”.

Ha recordado que el compromiso del Ministerio de Trabajo era aportar hasta 500.000 euros a cada agente social (UGT, CCOO y CEOE) para nuevas sedes dado el deterioro del céntrico edificio. “Los dos sindicatos ya están disfrutando de sus nuevas sedes, y nosotros seguimos de alquiler desde hace 11 años”, ha recordado Peña, asegurando que “en ningún momento” ha puesto impedimento a que el Ministerio comprada los dos locales donde ya están tanto CCOO como UGT.

“Ya está bien que tengamos una sede digna”, ha reclamado Peña, quien ha asegurado que “tanto los empresarios como los ciudadanos” se lo merecen, ya que en el nuevo inmueble, además de la sede de los empresarios conquenses, también habrá espacios para la formación abiertos a la ciudadanía.

Con todo, Peña ha asegurado que “ya está bien que tengamos una sede digna para todos los empresarios y conquenses y tener un edificio como Dios manda para dar servicio a toda la sociedad”.