DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: zbe Ermita de San Isidro Cuenca Nuevo hospital de Cuenca

Gestores de patrimonio se dan cita en Cuenca en un encuentro internacional

La  directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Ángeles Albert, ha destacado la “permanente voluntad” del Gobierno de España de apoyar a la ciudad de Cuenca
Gestores de patrimonio se dan cita en Cuenca en un encuentro internacional
20/05/2025 - EFE

La ciudad de Cuenca acoge el XIX Encuentro de Gestores de Patrimonio Mundial, cita en la que se comparten experiencias, buenas prácticas y se coopera en favor del patrimonio.

Así lo ha destacado en la inauguración del encuentro este martes la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Ángeles Albert, en la Casa del Corregidor, uno de los 30 sitios de la ciudad de Cuenca declarados Bien de Interés Cultural (BIC).

Albert ha subrayado la “permanente voluntad” del Gobierno de España de apoyar a la ciudad de Cuenca, que cuenta “con un patrimonio vivo increíble”. Por eso, ha dicho, “cuando el alcalde propuso que fuera la sede de estos encuentros nos pareció estupendo”.

Ha incidido en “la necesidad de conservar y revitalizar el patrimonio para ponerlo a disposición de las generaciones actuales y también como un gran valor y una inversión de futuro”.

Son más de 70 personas las que participan en este Encuentro, tanto gestores de los bienes repartidos por la geografía nacional como representantes de comunidades autónomas y administraciones locales, porque “la relación de sumar esfuerzos entre el ámbito público y los gestores propios de cada lugar es imprescindible para mantenerlos y cuidarlos”.


En este encuentro se celebran mesas de trabajo, conferencias y talleres, y participan, entre otros, la jefa de la Unidad de Europa y Norteamérica del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, Berta de Sancristóbal, o la directora de la Fundación Aranjuez Paisaje Cultural, María del Pozo, quien abordará los resultados del I Foro Europeo de Gestores del Patrimonio Mundial.

Del mismo modo analiza el Plan de Acción del Patrimonio Mundial en España (2024-2031) y aborda los compromisos derivados de la aplicación de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural en España y fomentar la creación de una red profesional consolidada.

La cita busca consolidar el trabajo en red y de cooperación entre los gestores de los sitios declarados Patrimonio Mundial en España, propiciándose el encuentro, análisis y debate de las necesidades con las que se encuentran día a día.

En este contexto, Albert ha recordado que el Gobierno de España será anfitrión de la próxima conferencia de ministros de Cultura de todo el mundo prevista para del 29 de septiembre al 2 de octubre, en Barcelona, donde se debatirá sobre los retos de la cultura, como la Inteligencia Artificial (IA).

Por su parte, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha recordado que la ciudad de Cuenca tiene 30 Bienes de Interés Cultural (BIC), y que este 2025 se cumplen dos décadas de la constitución del Consorcio Ciudad de Cuenca, que ha permitido preservar el patrimonio de la ciudad, que en 1996 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En la inauguración también ha participado la viceconsejera de Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, quien ha resaltado que el Gobierno regional ha invertido más de 36 millones de euros en protección, conservación y digitalización del patrimonio histórico en los últimos cinco años.