La celebración de ferias y fiestas a lo largo y ancho de la provincia, así como los múltiples viajeros que durante el verano visitan Cuenca han hecho que la venta de lotería para el Sorteo Extraordinario de Navidad haya arrancado con buen pie este año. Y es que, ¿quién no compra un décimo cuando visita una ciudad o se lleva el número de la hermandad o asociación del pueblo?
Además, los escaparates de las administraciones y puntos de venta plagados de números que podrían ser los agraciados el próximo 22 de diciembre son todo un reclamo desde que se pusieran a la venta a principios del mes de julio. No en vano, la Lotería de Navidad es siempre el sorteo más esperado del año para los españoles y eso se traduce en buenas cifras de ventas.
Para este 2025, se han puesto a la venta 198 millones de décimos. La emisión consta de 198 series (de 100.000 números cada una), cinco más que el año anterior dado el incremento de la demanda, según apunta Mónica Solano, delegada provincial de Loterías y Apuestas del Estado en Cuenca.
En este sentido, la emisión asciende a 3.960 millones de euros de los que un 70%, es decir, 2.772 millones, se repartirán en premios. Cabe recordar que el precio por boleto se mantiene en 20 euros y los premios establecidos contemplan 4 millones de euros a la serie en el caso del Gordo de Navidad; el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie; o el tercero, de 500.000 euros a la serie.
En las 19 administraciones de la provincia, de las que nueve están en la capital, y en los 57 puntos de venta mixtos “se está trabajando con muchísima ilusión y esperamos cerrar una muy buena campaña y repartir muchos premios”, dice Solano.
En estas primeras semanas, las ventas han arrancado con fuerza y las sensaciones son “positivas”, tal y como apostilla. Y es que, teniendo en cuenta la buena fortuna de Cuenca este verano mucha gente se ha animado a comprar. Cabe recordar que el Sorteo Extraordinario de Vacaciones dejó más de cinco millones de euros en el Bar Vitaliano de Cuenca capital.
Pocos días después se repartieron 60.000 euros en Mira, parte del primer premio de la Loteria Nacional fue vendido en el estanco de la Plaza Mayor de Cuenca y a principios de agosto en Las Mesas cayó parte del segundo premio de la Lotería Nacional dotado con 30.000 euros al décimo. “Parece que la suerte nos apunta y eso anima a la gente”, señala la delegada provincial.
Los turistas que visitan la ciudad y la provincia en estos meses son los que más compranDesde la administración nº 2 de Cuenca “Loterías Cañas”, Belén Asensio Fernández confirma que quienes más compran en estas fechas son los turistas. Además, en su caso, disponer de Lotería Viajera de diferentes puntos de España anima las ventas en estos primeros días. Eso sí, en este establecimiento ya tienen números agotados y, como es habitual, aquellos terminados en 13, 7 y 5 son los más buscados por los clientes.
Por otro lado, también han empezado a repartir entre las hermandades, cofradías y asociaciones de los pueblos los números que han solicitado, pero todavía están pendientes de dispensar aquellos que van a colegios y ampas. “Se retrasa un poco más, empiezan a venderse una vez que vuelven al cole los niños”, comenta.
Rosana Cañizares Carabaño, propietaria del icónico Kiosko Bonilla de la calle Carrtería de Cuenca capital también confirma que el inicio de la campaña de venta de Lotería de Navidad está siendo “muy buena”. “Ha empezado con fuerza, la gente de fuera se nota que viene a comprar”, cuenta.
Además, este es uno de los puntos más buscados en la ciudad para adquirir un décimo ya que muchos la conocen como “doña Manolita de Cuenca”, ya que desde que abrió no ha parado de repartir premios.
HISTORIAL
El ‘Gordo’ del Sorteo Extraordinario de Navidad ha tocado dos veces en Cuenca, una en el año 1990 y otra en el 2018. Casualmente, en ambas ocasiones se ha repartido entre Cuenca capital y Belmonte, aunque la última vez también se vendieron décimos en las localidades de Huete y Carboneras de Guadazaón. Además, en 2023 el primer premio del Sorteo Extraordinario del Niño cayó en Barajas de Melo y numerosos quintos premios en Cuenca capital.
En 2024, El Sorteo Extraordinario de Navidad dejó 262.000 euros en la provincia de Cuenca. La capital fue el punto más agraciado al venderse varios décimos de un cuarto y dos quintos premios, aunque también la suerte estuvo repartida por la provincia.