DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Cuenca Lee 2025 ESAD Nuevo hospital de Cuenca Lanzaderas al AVE Trasvase Tajo-Segura AECC Cuenca Cruz Roja Cuenca

El jefe de cocina del Parador de Cuenca gana el Campeonato de Tapas de Paradores

25/01/2017 - Mónica Jiménez
Miguel Ángel Martínez, jefe de cocina del Parador de Cuenca desde hace un año, ha resultado ganador en la categoría de responsables de cocina del III Campeonato de Tapas y Pinchos de Paradores, celebrado este miércoles en la última jornada de la decimoquinta edición del Asisa Madrid Fusión. Y lo ha hecho con su tapa de ajo mortero conquense y ajo negro, elaborada en apenas 25 minutos a base de ajo de Las Pedroñeras y con la ayuda de los técnicos de restauración de Paradores.

El jurado del concurso, integrado por Mario Sandoval (Restaurante Coque), Pedro Larumbe (Restaurante El 38 de Larumbe), Pepe Solla (Restaurante Casa Solla), María Marte (Restaurante Club Allard) y Mikel Zeberio, profesor del Basque Culinary Center, ha valorado, según Martínez, el que la suya haya sido una tapa “tradicional pero actualizada”, así como su sabor, presentación y el uso de productos de la zona en donde se ubica el Parador participante.  

Una tapa que Martínez ha defendido en el concurso para darle “un poco de publicidad”, dado que, al ser un plato tradicional, “parece que no tiene importancia”. Forma parte de la carta del Parador de Cuenca, donde ha tenido muy buena acogida y se ha convertido en un “plato ganador”.

Natural de Bailén, a sus 32 años, Martínez lleva 17 al servicio de la red de Paradores, para la que ha trabajado en Ronda, Nerja, León, Baiona, Santo Domingo, Carmona, Málaga o Cuenca.

Es la primera vez en su carrera que se presenta a este concurso, el primero que gana tras imponerse a Sergio Muñoz (Parador de Cambados) con la tapa Canelón de bacalao marinado relleno de ajoarriero sobre espectro de torrezno y pil pil de ajo negro, y Carlos Aldea (Parador de Soria) con la tapa Torrezno de bacalao.

Tras asegurar que su principal objetivo es continuar “a disposición de la empresa”, ha admitido que este premio supone un “impulso muy grande” para él, que se ha mostrado también “orgulloso” de representar a su localidad natal, pero también una gran promoción para Paradores, sobre todo para el de Cuenca, que es el que, dice, quiere “promocionar”.

El premio de este concurso, que se ha celebrado en el escenario Madrid Fusión Saborea España, ha consistido en una noche en el Parador de Toledo para dos personas, una cena en el restaurante Michelín Coque, de Mario Sandoval, un juego de cuchillos, un diploma y la aparición en la próxima revista de Paradores.

En la segunda categoría, destinada al resto de personal de las cocinas de Paradores, el premio ha correspondido a Diego Cordeiro del Parador de Cambados, con la tapa Lembranzas. Han llegado a la final Francisco Capilla (Parador de Cádiz) con la tapa Remojón gra ditano y Santiago Zarcos (Parador de Antequera) con la tapa Tosta de bacalao y bombón de escalibada al romero con esponja de tomate.