DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: zbe Ermita de San Isidro Cuenca Nuevo hospital de Cuenca

El ganchero sigue a la espera de su ubicación definitiva

El ganchero sigue a la espera de su ubicación definitiva
23/03/2017 - N.Lozano
No habrá de momento un ganchero que mire pasar las aguas de los ríos que bañan Cuenca. La escultura en homenaje a este oficio, que realizó Javier Barrios, sigue esperando para ocupar la ubicación que tenía destinada en la confluencia de los ríos Júcar y Huécar.

Según se comprometió la anterior corporación, la idea era hacer el traslado del ganchero en marzo del año pasado, una vez finalizados los trabajos de rehabilitación. Sin embargo, el ganchero ‘descansa’ desde hace varios meses en los almacenes municipales, sin que el actual equipo de Gobierno haya manifestado al artista nada sobre su destino. Una situación de “dejadez” que Javier Barrios ha tachado de “vergonzosa”. “Me duele como artista, pero sobre todo me parece una pena para la ciudad”. 

Barrios, que dice haber hablado personalmente con el alcalde, Ángel Mariscal, asegura que solo le ha contestado un lacónico “a ver si la ponemos”, pero no se ha dado ningún paso al respecto, ni le han confirmado nada.

Considera que hay “un abandono total” de la pieza, de la que desconoce cómo y dónde estará guardada y en qué condiciones aparecerá cuando la saquen. Tampoco entiende por qué no se procede a colocar la escultura en el lugar previsto, “cuando eso no supone ningún gasto para las arcas municipales porque la escultura ya está pagada”.

“Me siendo impotente y cabreado pero no se puede luchar contra los elementos”, admite el artista conquense. La escultura del ganchero fue encargada por el entonces primer edil, Andrés Moya, hace casi 30 años con el fin de rendir homenaje a un oficio ya desaparecido que consistía en el transporte de troncos de madera flotando aguas abajo por el río.

Durante varios años estuvo en el parque de San Fernando, elevada sobre una gran piedra. A finales de 2014 se retiró para proceder a su restauración, que según ha explicado Barrios, duró dos meses. Se aplicó una nueva pátina, y se recuperó el gancho que corona la vara, que habían robado en varias ocasiones.

El Ayuntamiento de Cuenca tomó la decisión de trasladar la escultura del ganchero a la confluencia de los ríos Júcar y Huécar en agosto 2014 a raíz de una petición ciudadana que surgió en las redes sociales por iniciativa de varios conquenses y que tuvo mucha aceptación.

El pintor y escultor conquense Javier Barrios es autor de obras como el monumento al nazareno de la plaza de la Constitución, la estatua ecuestre de Alfonso VIII en la plaza Obispo Valero; la escultura de Fray Luis de León que hay en la puerta del Archivo Histórico Provincial; o la escultura al visitante en el barrio del Castillo. También fue el cartelista de la Semana Santa de Cuenca de 2012, y autor del paso de Jesús en el Pretorio, de la hermandad del Prendimiento de Jesús, que desfiló entre 1987 y 1990 en la procesión del Silencio del Miércoles Santo.