DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Gimnastrada EuroRemember Junior Nuevo hospital de Cuenca Plan XCuenca Ermita de San Isidro Cuenca

El Curso y Festival Internacional de Música Martin Codax regresa a Cuenca con su XXXII edición

El Curso y Festival Internacional de Música Martin Codax regresa a Cuenca con su XXXII edición
23/07/2013 - L.N.

La capital conquense acoge, desde el 21 al 27 de julio,  la XXXIII edición del Curso y Festival Internacional ‘Martín Códax’, en el que 63 jóvenes de entre 10 y 24 años de edad reciben formación en un total de 20 disciplinas musicales.


Acompañado por el director académico, Rafael Jiménez, por Evilasio Ventura, presidente de la Federación de Bandas de Música de la región, por la directora del Conservatorio de Cuenca, Carmen de Miguel y por la técnico de la Fundación de Cultura, Almudena Gómez, el delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, ha dado la bienvenida a Cuenca a los organizadores y participantes y les ha agradecido que continúen luchando y apostando por la supervivencia del curso en nuestra capital.


Veintidós prestigiosos profesionales enseñan y ayudan a perfeccionarse a los 63 alumnos de edades comprendidas entre los 10 y los 24 años que participan en esta trigésimo tercera edición. Del total de alumnos la mayoría proceden de Castilla-La Mancha y el resto de comunidades como Madrid, Andalucía y Asturias, incluso de un país como Bélgica.


A lo largo de los siete días que dura el curso los alumnos reciben una formación musical complementaria a la que habitualmente obtienen en sus centros de estudios, fomentan su comunicación y relación con otros alumnos y convierten la música en su forma de vida.


En las 33 ediciones del curso Martín Códax más de 9.000 alumnos se han formado a través de esta interesante iniciativa que, a pesar de las dificultades, sigue apostando por Cuenca y por los cursos musicales. El director académico del curso, Rafael Jiménez, así lo ha expresado en el acto de presentación en el que ha señalado que la difícil situación económica ha repercutido negativamente pero que los cursos siguen ahí y que la intención es que así sea en el futuro.


En la edición de este año el 63% de los alumnos de los alumnos se aloja en la residencia universitaria Alonso de Ojeda, gracias a la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.


La presente edición se compone de una veintena de disciplinas diferentes. Además de los instrumentos propios de la orquesta -viola, violín, cello, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, trompeta, trompa, trombón, percusión y piano- también tienen cabida la guitarra clásica, el saxofón, la música de cámara, orquesta de cámara y conjuntos instrumentales.

Tanto Rafael Jiménez como Evilasio Ventura han reiterado su voluntad e interés por hacer de Castilla-La Mancha una región eminentemente musical donde pueda fomentarse y cuidarse el talento musical que existe en nuestra región.

El curso Martín Códax se complementa con el Festival Internacional de Música que ofrece un concierto diario en el Teatro Auditorio  de Cuenca, a partir de las 21,30 horas.


El delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, ha destacado la importancia del Festival que se desarrolla de forma paralela al curso y ha dicho que los conciertos que se desarrollan sirven para complementar la oferta cultural de la ciudad. Además ha añadido que los alumnos que participan en el curso tienen la oportunidad de mantener un contacto con el público a través de las actuaciones del Festival.


 El acto de clausura tendrá lugar el viernes día 26 de julio con el concierto de violoncello y piano a cargote Ignacio Morales y Juan Antonio Vicente.