DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Gimnastrada EuroRemember Junior aparcamiento adif Plan XCuenca Día de los Museos Facultad de Comunicación Rehabilitación Lanzaderas al AVE Trasvase Tajo-Segura

El Ayuntamiento reconoce errores en algunas facturas del agua pero se muestra dispuesto a revisarlas "una por una"

Hernández insiste en que en las dos facturas emitidas en lo que va de año se incluye el consumo de agua pero también las tasas de depuradora y alcantarillado además de parte de la tasa de basuras
El Ayuntamiento reconoce errores en algunas facturas del agua pero se muestra dispuesto a revisarlas "una por una"
02/08/2013 - G. Díez

El concejal de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de la capital, Enrique Hernández Valero, ha reconocido esta mañana que ha habido algunos errores al contabilizar el consumo de agua en algunos hogares, de facturas que no se corresponden con el consumo real, sino con el estimado, pero ha señalado que estas estimaciones no se han hecho de forma arbitraria, sino que se ha tomado en cuenta “la media de los últimos cinco recibos”, y ha añadido que los ciudadanos que consideren que han pagado de más pueden reclamar y, si demuestran que tenían que pagar menos, se les devolverá el dinero o se les descontará la cantidad correspondiente en la siguiente factura.


“No tenemos ningún miedo a afrontar la realidad y atender cada caso, uno a uno. Rectificar es de sabios”, ha apuntado, y ha insistido en que, aunque los comienzos son difíciles, el objetivo de la empresa pública es prestar el servicio de la forma más óptima posible, “y que cada ciudadano pague el consumo que tenga: queremos ser justos”.


Para ello, eso sí, ha abogado por hacer “un mayor esfuerzo” en la lectura de los contadores, un cometido que hasta ahora desempeñaban cuatro personas y que a partir de ahora lo acometen ocho, el doble, aunque si antes la lectura era semestral ahora debe hacerse trimestralmente. Puesto que siempre hay casos de ciudadanos a los que se no logra localizar en sus viviendas, aboga por ser “prudentes” cuando la factura se haga según las estimaciones, pero confiando en que en un futuro todas las lecturas sean “correctas”.


He negado no obstante el concejal de Hacienda que esté habiendo muchas reclamaciones de ciudadanos. Lo que sí que está habiendo son discrepancias en cuanto a las lecturas y petición de información y de explicaciones. Debido a ello, se ha reforzado la atención en las oficinas, ubicadas en el edificio del mercado de la Plaza de España y en la calle Luis Martínez Kleisser, donde están siendo atendidas una medida de cincuenta personas diarias, además de las consultas telefónicas o por email.


Hernández ha recordado que en las dos facturas emitidas hasta ahora no se refleja únicamente el precio a pagar por el agua, sino también por la depuradora y el alcantarillado, a lo que hay que añadir las tasas por la recogida de basura, 69 euros (nueve más que hasta el pasado año) que se distribuirán en las tres primeras facturas de la empresa de aguas. Hace hincapié en que la subida general se compensa un poco con la bonificación del 5 por ciento a quienes tengan los recibos domiciliados. Y ha destacado también que los cobros se estén haciendo trimestralmente en vez de cada seis meses, pues a su entender esto permite a los ciudadanos ir afrontando los pagos más desahogadamente. Aunque la tarifa del agua ha subido un 14 por ciento, insiste en que el precio está por debajo de la media nacional, y sobre todo de la zona de Levante, donde los precios se multiplican.


Aunque hay gente que se queja de haber pagado de más, Hernández también ha informado de que hay ciudadanos que hasta ahora no pagaban ninguna cuota por el consumo de su agua, principalmente en las pedanías. En concreto, se ha aumentado en un 20 por ciento los contratos en las pedanías, pasando de 810 a 1.220 en los últimos meses.


Ataques “furibundos” del PP

Hernández Valero ha arremetido contra los “ataques furibundos” que a su entender está realizando la oposición popular contra la gestión integral del agua. “El PP está escocido porque vamos a ser capaces de modernizar la gestión del agua de forma óptima y para siempre, sin privatizaciones”, y ha recordado que, en la anterior legislatura, el equipo de Gobierno liderado por Pulido trató de “vender” la gestión del agua a menos privadas, “sin importarles el interés ciudadano”.


También, ha arremetido contra la “guerra” emprendida por la Junta de Comunidades, que ha recurrido el cambio de gestión en los tribunales, lo que impide de momento que la empresa pueda acceder a un préstamo a través del cual, a su vez, el Consistorio se pueda financiar.


Recaudación

Según Hernández, de momento la recaudación está cumpliendo “de forma casi milimétrica con el Plan de Ajuste”, y, aunque habrá que esperar a finales de año, se espera que ronde los seis millones y medio de euros frente a los casi seis de años anteriores. La caída de la actividad económica es no obstante un factor a tener en cuenta, aunque ya se preveía en el plan.


El gerente de Aguas de Cuenca, Miguel Ángel Chillarón, ha señalado por su parte que el objetivo de la empresa no es otro que ser lo más eficaz posible y que el agua sea de calidad y rentable tanto económica como medioambientalmente, y ha achacado los errores que haya podido a ver en algunas facturas a que “puede haber errores humanos al leer los contadores, transcribirlos o pasarlos al sistema”. También, ha apuntado que puede haber contadores que funcionen mal. De hecho , ya se está tramitando la sustitución de 1.500 de los actuales contadores.