El Ayuntamiento dice que recaudará 800.000 euros menos de IBI en 2017 tras la revisión catastral

El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento, José Ángel Gómez, asegura que el Ayuntamiento reducirá sus ingresos por el cobro del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en 2017 en unos 800.000 euros tras la actualización realizada recientemente por la Gerencia del Catastro, realizada por el Gobierno central a petición del Consistorio, pese a que según denuncian numerosos vecinos el valor de un buen número de inmuebles de la capital se ha incrementado, en muchos casos en porcentajes situados entre el 20 y el 50 por ciento, y el Colegio de Arquitectos ha llegado a cifrar en 265 millones de euros el incremento del valor catastral de los inmuebles de la capital.
En concreto, según Gómez Buendía, el valor catastral del IBI urbana del presente año se sitúa en los 2.568 millones de euros, lo que equivale a una recaudación aproximada de 14.600.000 euros, mientras que con el valor liquidable de 2017 serán 2.338 millones de euros, lo que según sus cálculos supondrá una previsión en la recaudación de -1.300.000 euros en urbana.
Paralelamente, en el caso del IBI rústica, el valor catastral pasará de los 48 millones de euros actuales a 111 millones de euros, lo que supondrá un incremento en la recaudación de aproximadamente de 490.000 euros, fruto a su entender de que 990 inmuebles de urbana han pasado a rústica.
Así, Gómez Buendía señala que la previsión total de ingresos en 2017 por el IBI será de -800.000 euros, “lo que imposibilita cualquier bajada adicional como solicita el PSOE, que incumpliría los condicionantes del Plan de Ajuste a los que está sometido el Ayuntamiento de Cuenca”. Según sus cálculos, reducir el tipo impositivo del 0,62 por ciento actual al 0,40 por ciento supondría “una rebaja de ingresos de 6 millones de euros” que haría que el Ayuntamiento se colapsara y pudiera llegar “incluso a la quiebra”.
Asegura, además, que hasta el año 2020-2021 el Ayuntamiento no volverá al nivel de ingresos de 2016 por más que, durante los diez años, según reconoce los ciudadanos cuyos inmuebles hayan sido revisados al alza tendrán que pagar una cuota mayor a razón de un 10 por ciento anual.
Defensa de la actualización
Gómez Buendía insiste así en defender la actualización del catastro llevada a Cuenca en la capital, pues a su entender se trata de un trabajo de “carácter técnico”, que “viene a poner orden a la que existía hasta ahora, con más de 20 años de antigüedad, valores desfasados y un Plan General de Ordenación Urbana que ha sufrido 48 modificaciones”.
Informa que con esta actualización se evitará lo que venía sucediendo en los últimos años de gobierno del PSOE, “que durante tres años consecutivos aplicó coeficientes de actualización catastral del 10% anual y para todos los inmuebles, llegando a subir el IBI más del 50% en algunos casos”.