DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: apagón Primero de Mayo Remontes al Casco Carretería Botellón Cuenca Lee 2025 Olimpiada Matemática

El PP denuncia retrasos de hasta dos años en valoraciones de discapacidad

Asegura además que existen expedientes registrados pero no incluidos en el programa Asiste y, por tanto, "desaparecidos" para su valoración
El PP denuncia retrasos de hasta dos años en valoraciones de discapacidad
Foto: PP Cuenca
28/02/2024 - Las Noticias

El diputado regional del Partido Popular por Cuenca, José Antonio Martín-Buro, ha denunciado hoy que las valoraciones de discapacidad que se efectuán en el Centro Base de Cuenca acumulan retrasos de hasta dos años.

El también vicesecretario de Política Social del PP regional asegura que se trata de un hecho "muy grave" que está certificado en el último estudio del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que refleja que quien necesite obtener la resolución de grado de discapacidad tiene que esperar 18 meses de media “llegando incluso a expedientes que esperan más de dos años para obtener una resolución de valoración, que es la que le abre las puertas para poder ejercer sus derechos y recibir unos servicios absolutamente imprescindibles”.

Asegura además que existen expedientes registrados pero no incluidos en el programa Asiste y, por tanto, "desaparecidos" para su valoración.

Martín-Buro también ha hecho referencia a lo que ha calificado como "presiones" a los trabajadores de los Centros Bases, después de haber recibido una circular del director general de Discapacidad sobre la implantación del nuevo baremo de valoración del grado de discapacidad, cuya entrada en vigor está prevista para el 20 de abril, en la que se hace referencia a las citaciones diarias que deben hacer los profesionales. 

“Mientras que ellos intentan desarrollar su trabajo con toda la máxima diligencia y profesionalidad, desde arriba solo les abroncan", señala Martín-Buro en un comunicado remitido por el PP, al tiempo que defiende que “hay muchísimo margen para mejorar el procedimiento, para aliviar los trámites y para que las valoraciones de discapacidad se puedan realizar con más celeridad reduciéndose las listas de espera, pero esto pasa por escuchar a los verdaderos profesionales”.