
Un año más la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) junto con los 56 bancos que la integran, entre ellos el de Cuenca, celebrarán la Gran Recogida de Alimentos que se desarrollará los próximos días 30 de noviembre y 1 de diciembre en todo el país.
Con el lema “Sé protagonista,participa en la historia”, la ONG conquense vuelve a la carga con nuevos y antiguos retos a conseguir para esta nueva edición de la Gran Recogida de Alimentos: “luchar contra el despilfarro alimentario, equilibrar la dieta de las personas que son benefactores de las ayudas y volver a demostrar que los conquenses no dejan solos a quienes necesitan ayuda”.
Para llevarla a cabo esta acción son necesarios los voluntarios, cuya labor principal es informar a los clientes y recoger los alimentos en las superficies comerciales, así como para clasificarlos posteriormente.
Se calcula que necesitan unos 250 voluntarios que de forma altruista dediquen su tiempo (el mucho o el poco que tengan) a motivar al público a hacer sus donaciones e informarles sobre el tipo de alimentos que más se necesitan para la cesta básica.
Estarán en supermercados de Cuenca capital y provincia, donde los donantes podrán entregar sus alimentos, así como en cualquier otro lugar que quiera sumarse a esta iniciativa.
Según el indicador AROPE en su último informe “solo en España, 12,3 millones personas (26,6% de la población) se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social. Se percibe una leve mejoría en la tasa general pero la pobreza ha aumentado ya que hay colectivos que no perciben dicha mejoría.”