Abre el plazo para que las entidades sociales se sumen a la convocatoria del IRPF

La delegada de la Junta, Marian López, ha animado a las entidades sociales de la provincia de Cuenca a sumarse a la convocatoria de subvenciones del Tercer Sector, que se ha abierto este martes 6 de mayo.
López ha recordado que esta convocatoria del Gobierno regional cuenta con un presupuesto de más de 15 millones de euros que irán destinados a proyectos sociales y se enmarca dentro la asignación del 0,7 por ciento del tramo autonómico del IRPF conocida casilla voluntaria “X de la Renta”; además del 0,7 por ciento del impuesto de sociedades, incorporado como novedad el año pasado.
La delegada de la Junta ha afirmado que esta convocatoria tiene “un alto valor social”, ya que va a posibilitar que entidades sociales de la región pongan en marcha proyectos para atender a personas en situación de pobreza y exclusión social, a niños y jóvenes, personas con problemas de salud mental, personas mayores o con alguna discapacidad o enfermedades neurodegenerativas; proyectos en fomento de la igualdad, etc. De esta forma, se estima que al menos 3,7 millones de castellanomanchegos se podrán beneficiar de estos proyectos con fines sociales.
Es por ello que ha animado a las entidades a presentar sus proyectos, así como a los contribuyentes de Castilla-La Mancha a marcar la casilla en su Renta, pues esta convocatoria “depende directamente de la solidaridad de los contribuyentes”.
El plazo para presentar los proyectos se ha abierto este martes y permanecerá así hasta el 26 de mayo.
Dibujos para la prevención
La delegada de la Junta ha hecho estas declaraciones en la entrega de premios del Concurso de Dibujo de la Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos de Cuenca (ASPAYM) sobre la prevención de las lesiones medulares; así como en la presentación de la Campaña de Prevención de 2025, cuya imagen la componen los dibujos ganadores de cada categoría.
López ha felicitado a los ganadores del certamen, en el que han participado 90 estudiantes de seis centros educativos de la provincia.
Asimismo, ha aplaudido la labor que realiza ASPAYM desde el año 1999, “generando conciencia sobre la importancia de la prevención para evitar lesiones medulares, especialmente entre los más jóvenes”.
En este acto ha estado acompañada por el presidente de ASPAYM Cuenca, José Luis Mota; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez; la delegada provincial de Bienestar Social, Susana Zomeño; la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández; la diputada provincial de Servicios Sociales, Eva García; o la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de la capital, Estela Soliva.
Relación de ganadores
1ª CATEGORIA (De 8 a 11 años)
1º Julia Esteso Meneses. CRA Tomás Y Valiente (Casas de Fernando Alonso)
2º Clara García Morillas. CP Sagrada Familia (Cuenca)
3º Javier Martínez García. CP El Carmen (Cuenca)
Accésit: Leire Cedeño Calero. CEIP Rafael López de Haro (San Clemente)
2ª CATEGORIA (De 12 A 18 años)
1º Ainhoa Fresneda Martínez. IES Fray Luis de León (Las Pedroñeras)
2º Dennis Nathan Labianca, Noor Fátima y Rubén Ibáñez Herraiz. IES 4 de Junio (Cañete)
3º Marwa Nahir Benguit. IES Fray Luis de León (Las Pedroñeras)
Accésit Pablo Izquierdo Higueras. IES Fray Luis de León (Las Pedroñeras)