DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Día de los Museos Gimnastrada Facultad de Comunicación EuroRemember Junior Trasvase Tajo-Segura Rehabilitación aparcamiento adif Plan XCuenca Lanzaderas al AVE

"A nuestros niños los operaron como si fueran ganado"

25/03/2015 - eldiario.es/clm
Lucas tiene dos años, reside en la localidad conquense de Arcas, y el pasado mes de diciembre fue intervenido de hidrocele (acumulación de líquido en un testículo) en la clínica privada La Milagrosa de Madrid tras ser derivado desde el SESCAM para salir así de la lista de espera. Ahora tiene secuelas por la falta de postoperatorio y espera a una nueva intervención. Eso sí, sus padres rechazan que vuelva a ser operado nuevamente en la clínica madrileña. Así lo relata su madre, Teresa Tomás, quien junto con otras 15 familias ha denunciado el trato recibido en este centro madrileño y la gestión realizada por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

El hijo de Teresa solo tenía que ser intervenido de hidrocele mediante cirugía ambulatoria, pero ante una espera de un año les ofrecieron ser derivados a una clínica privada. Dieron el consentimiento, realizaron el preoperatorio en la Clínica del Rosario de Albacete y cuando acudieron al centro madrileño el 15 de diciembre el trato fue, dice, “horroroso”.

“A nuestros niños los operaron como si fueran ganado”, denuncia esta madre, que explica que al llegar a la clínica privada se encontraron con otras diez familias de Castilla-La Mancha en la misma situación.

“Nos pasaron por la puerta de urgencias en vez de por la puerta general, nos dejaron en un pasillo tirados, los niños llevaban en ayunas muchas horas, y cuando pasaron a Lucas al quirófano, vino el cirujano y preguntó que de qué había que operarlo, sin saber su nombre ni tener ni un informe ni un papel”, añade Teresa especialmente indignada cuando al preguntar al médico por esta situación la respuesta fue, según ella, que “a nosotros nos pagan por quitar las listas de espera, tenemos que operar a muchos y muy rápido”.

Tras la operación, el niño salió del quirófano y recibió el alta al poco tiempo, teniendo que hacer los padres 170 kilómetros de vuelta a Cuenca “con un niño al que acaban de abrir, que le han puesto una anestesia general y que tiene que llevar una silla de seguridad con cinturones”. “Sin postoperatrio, sin pautas y sin nada”, según detalla Teresa.

Fue tras hablar con la pediatra que lo atendió ya en Cuenca y que les dijo que la herida estaba en malas condiciones, cuando acudieron al hospital de Albacete para hablar con la cirujana pediátrica, que les informó de que la hidrocele “no se la habían cerrado, que le habían abierto para nada”. En esa visita se enteraron de que había otros casos iguales al de Lucas y comenzaron a ponerse en contacto con las familias afectadas.

Piden ser intervenidos en la sanidad pública

Lo más grave para esta madre es que les han ofrecido “reparar” a los niños de nuevo en La Milagrosa, “a lo que nos hemos negado en rotundo”. Piden que sea intervenido en el sistema público sanitario. “Y el de mi hijo no es un caso tan grave, pero hay niños con atrofias testiculares y otros a los que le tienen extirpar un testículo”, afirma en relación a otro pequeño afectado.
Cuando otros cinco niños fueron derivados a la clínica madrileña en enero, las diez familias afectadas por las operaciones de diciembre ya habían puesto quejas individuales en el hospital de Albacete, lo que no evitó que también esos cinco salieran “mal operados”.

El SESCAM estudiará los casos

Desde el SESCAM aseguran que las operaciones han seguido rigurosos estándares de calidad y que cualquier irregularidad será “estudiada, evaluada e investigada”. Además, se han mostrado a disposición de las familias para todo aquello que necesiten.
Señalan que desde que tuvieron conocimiento de estas posibles negligencias no se han vuelto a derivar más niños a esta clínica privada madrileña.

Recordar que un grupo de padres de 15 niños de Cuenca y Albacete denuncian negligencia en las operaciones realizadas a sus hijos en la clínica privada La Milagrosa, en Madrid, a la que fueron derivados por parte del SESCAM para salir así de la lista de espera.

Los menores tienen edades comprendidas entre los 2 y 7 años y las operaciones fueron de fimosis o hidrocele, en el caso de los niños; y por hernias umbilicales en el caso de las niñas. Diez de estas intervenciones tuvieron lugar el pasado 15 de diciembre y las cinco restantes, el 12 de enero.

Los padres han presentado hoy la pertinente denuncia ante la Policía Nacional.