La historia siempre nos sorprende y, sin duda, genera actividad cultural para aquellos lugares que apoyan iniciativas en las que el pasado vuelve a estar presente. San Clemente, villa renacentista de rica historia, ha apostado por revivir curiosos a...
Leer másLa Tierra de Cuenca tiene antigüedad manifiesta. Su rico y extenso alfoz se instituyó con el Fuero de Cuenca, conformando el término de Aldeas y Montes. Por eso, alrededor de la capital se fueron levantando y conformando Aldeas y ...
Leer másLa Red de Vigilantes Marinos han conseguido retirar más de cuatrocientos kilos de residuos de los fondos del río Guadiela, afluente del Tajo, en una actividad bien organizada en la que dieciséis buceadores han limpiado y sacado a...
Leer másEste pasado finde, la Virgen de Consolación hizo su honor ante cientos de fieles que a golpe de tradición, despiertan nuevamente su fe hacia una imagen que ha sido, históricamente, la más bendecida y laureada de toda La Ma...
Leer másEn un lejano 16 de octubre de 1920 nacía para Cuenca y para España, Rodrigo Lozano de la Fuente. Nacía en Huerta de la Obispalía. Su padre, del que tomaría el mismo nombre, dedicado por entero a las labores del camp...
Leer másRealmente la Feria del Libro de Cuenca nos ha permitido reencontrarnos con escritores y escritoras, con proyectos editoriales significativos y con charlas interminables para recrear nuestro espíritu, bastante herido por esa pandemia de dos int...
Leer másEste pasado fin de semana, especialmente el domingo, la localidad de Iniesta fue fiel a su personalidad cultural y mantuvo una Feria del Libro, interesante, bien organizada y con mucha afluencia de público, que pudo disfrutar de numerosas case...
Leer másDice el Blog de Palo, siempre interesante por su condición de objetivo cumplido, que este lugar de Huete, núcleo alcarreño de la Cuenca histórica, tiene mucho que decir y bastante que ver. Es una pequeña locali...
Leer másHace ya algunos años di mi Pregón de Fiestas en Landete. Recuerdo sus calles y sus edificios, no tan emblemáticos patrimonialmente hablando, pero sí hospitalarios para el forastero, ambientados por unas gentes que te ofrec...
Leer másNo hay nada mejor que unas gachas en tiempo de Cuaresma con primavera lluviosa. Y eso que dicen que es “comida de pobres” y, sin embargo, todos los pobres son más de espíritu que de riqueza. En el Centro Polivalente Municip...
Leer másEstá bien que entremos en La Cueva para participar en la dinámica gastronómica tradicional. Cada vez más, la cocina de nuestras abuelas se va imponiendo en estos vaivenes modernistas, al recordar los sabores de esos pucher...
Leer más