JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Tarancón:

Tarancón refuerza todos los actos de sus fiestas patronales

Se mantienen todas las novedades y actos que se han recuperado los últimos años como la Diana en los Barrios, la ofrenda a la Virgen el día 8 o el galopeo fin de fiestas
Tarancón refuerza todos los actos de sus fiestas patronales
Foto: Saúl García
06/09/2025 - Rubén M. Checa

T

arancón ya tiene todo preparado para que la ciudad vibre un año más con sus Fiestas y Feria en honor a la Virgen de Riánsares, que arrancarán de forma oficial el domingo 7 de septiembre con el lanzamiento del tradicional ‘cobete’, cuya mecha prenderá este año el ilustrador Luis Alberto del Burgo. Cuando explote sobre los taranconeros, arrancará el tradicional galopeo, que dará paso a siete días de fiesta llenos de alegría, diversión y reencuentro. 

El concejal de Festejos, Juan Castejón, asegura que este año el objetivo principal es “consolidar las iniciativas de las últimas ediciones” y mantener la esencia de unas celebraciones que cada vez cuentan con mayor participación vecinal. Aunque no se anuncian grandes cambios en el programa, sí habrá algunas novedades, como la implantación de vasos reutilizables en el recinto de las carpas, financiados por el Ayuntamiento y gestionados por las asociaciones de peñas. Cada colectivo decidirá a qué asociación de la localidad destinar los beneficios obtenidos. Además, se celebrará un nuevo galopeo de peñas en la madrugada del 13 al 14 de septiembre.

“Todos los años no se pueden traer novedades, pero lo importante es reforzar actos que ya hemos recuperado o creado, como los tardeos, la ofrenda de flores o la mascletá”, explica el responsable de los festejos taranconeros.

Uno de los actos centrales será, de nuevo, la ofrenda de flores a la Virgen de Riánsares, que se celebrará el lunes 8. Según el concejal, el año pasado fue “una de las más numerosas de la historia” y este año se espera repetir la alta participación, con la asistencia de vecinos, asociaciones, corporaciones anteriores e invitados de otros municipios. También estarán presentes entidades como la comisión fallera de Aldaia, que nombró a Tarancón como falleros de honor tras colaborar la ciudad en situaciones de emergencia con el municipio valenciano. 

El calendario festivo incluye los principales hitos de cada año, y a ello se suman actividades infantiles, conciertos, tardeos y propuestas para jóvenes y peñas.

En cuanto a la música, destacan conciertos como el de Omar Montes, que ya ha vendido buena parte de sus entradas, así como los de Ana Guerra, el III Cursi Glam Fest o Rafa Sánchez de La Unión entre otros. “En muchos sitios está bajando la asistencia a los conciertos, pero aquí la respuesta está siendo buena, sobre todo porque la recaudación se destina a asociaciones sociosanitarias”, subraya el edil.

Además, el auditorio municipal acogerá tres espectáculos durante los días 10, 11 y 12 de septiembre, a las 20 horas, en el marco de las fiestas. El miércoles de la Semana Grande se representará la obra de teatro ‘Remátame otra vez’, de Pentación Espectáculos, con actores de la talla de Beatriz Rico y Ángel Ruiz. El día 11 llega a la ciudad taranconera la comedia ‘No me toques el cuento’, de Management Produccions Culturals. La ópera ‘La Traviata’, de la compañía Arcadia Hispánica, se podrá disfrutar el 12 de septiembre dentro del programa Platea del Ministerio de Cultura. 

“La oferta cultural en nuestras fiestas es cada vez más amplia y más atractiva, animamos a todo el mundo a disfrutar de esta programación de primer nivel”, asegura el concejal de Cultura y Turismo, Raúl Añover. 

También habrá teatro durante las fiestas en el Mercado de las Artes Luisa Sigea, que acogerá el espectáculo de Títeres Cacaramusa titulado ‘Concierto Enredo Menor’, el 10 de septiembre a las 13,15 horas.

El presupuesto global de las fiestas patronales ronda los 400.000 euros, a los que se suman las aportaciones de empresas locales. Castejón concluye con un deseo compartido por todos, y es que “todo salga bien y podamos disfrutar de las fiestas sin incidentes, con la máxima participación de los vecinos y visitantes”.