Tarancón ejecutará este año los proyectos de los presupuestos participativos
Instalar una grúa hidráulica en la Piscina Municipal, renovar y ampliar la red de desfibriladores en espacios públicos y construir un nuevo parque con elementos de calistenia e infantiles. Estos fueron los tres proyectos más votados por los ciudadanos de Tarancón en la convocatoria de los Presupuestos Participativos 2025, con la que el Consistorio buscaba dar a la ciudadanía la oportunidad de poner en la agenda política los proyectos que consideran necesarios. Tres iniciativas que serán una realidad “antes de que finalice el año” y que han supuesto una inversión de alrededor de 60.000 euros, tal y como señala la concejala de Participación Ciudadana, Riánsares López.
La renovación y ampliación de la red de desfibriladores “ya es una realidad”, puesto que en julio se entregaron estos dispositivos a Policía Local y se colocaron también en la planta baja del Ayuntamiento, así como en el campo de fútbol San Isidro, el estadio municipal y los pabellones deportivos. Eso sí, tal y como explica la concejala, el Ayuntamiento tiene pendiente realizar cursos para que el personal adscrito a los distintos lugares en los que están ubicados los desfibriladores sepa usarlos.

También es ya una realidad la grúa hidráulica, instalada esta misma semana en la Piscina Municipal. Este elemento permitirá a personas con movilidad reducida utilizar estas instalaciones, convirtiéndolas en accesibles para toda la ciudadanía.
Por otro lado, las obras del futuro Parque de la Música ya han comenzado y, aunque todavía no se aprecian resultados notables, la zona de calistenia y el nuevo parque infantil estarán terminados antes de que finalice el año, puesto que el plazo de ejecución es de entre dos y tres meses. Se ubicará en la avenida Reina Sofía, junto al Pabellón de Ferias y la Piscina Municipal. “Es una zona muy concurrida de Tarancón porque muchos niños pasan por aquí para ir a tareas extraescolares; creemos que la aceptación de este proyecto va a ser muy buena”, señala Riánsares López.
En esta nueva infraestructura, que contará con circuitos y barras para hacer deporte, así como con un tobogán en forma de hormiga o balancines, se han invertido algo más de 56.000 euros, siendo este el proyecto al que se ha destinado la mayor parte del presupuesto total.
Y, aunque cuando se lanzó la campaña costó que la ciudadanía se animase a participar, el Ayuntamiento se muestra “satisfecho” con el resultado, tanto que ya ha impulsado la campaña de los Presupuestos Participativos 2026.
Del 3 al 16 de noviembre se pondrán votar las propuestas seleccionadas para los Presupuestos Participativos correspondientes a 2026Convocatoria 2026
Igual que el año pasado, esta iniciativa dará a la ciudadanía la posibilidad de decidir inversiones, tanto en obras como en adquisición de equipamiento, por un total de 40.000 euros.
Los vecinos y vecinas mayores de 16 años empadronados en Tarancón pueden presentar sus propuestas hasta el 19 de octubre, a través de la web municipal y la plataforma www.tarancon.kourum.org, o de manera presencial en el Registro General del Ayuntamiento.
En las dos semanas siguientes se analizará la viabilidad económica, técnica y jurídica de los proyectos presentados, que deben ser concretos, de interés general, ajustarse al presupuesto y constituir una inversión legal, es decir, de competencia municipal.
Del 3 al 16 de noviembre se podrán votar las propuestas seleccionadas, tanto de forma telemática como presencial. A partir del 17 de noviembre se darán a conocer los proyectos o el proyecto que se llevará a cabo con los 40.000 euros previstos en el capítulo VI del Presupuesto Municipal de 2026. “Los proyectos que presenten no tienen por qué tener un valor de 40.000 euros. Se pueden presentar opciones valoradas en 100 euros o en 10.000 y así podremos ejecutar varios”, apostilla Riánsares López.
Este año, el Ayuntamiento redoblará esfuerzos en la divulgación de la iniciativa. Para ello, desde la Concejalía de Participación Ciudadana se ha puesto en marcha una campaña bajo el lema ‘Participa en tu ciudad’. Esta misma semana la concejala se ha desplazado hasta el mercadillo para acercar los Presupuestos Participativos 2026 a los vecinos y vecinas, y además se ha celebrado un encuentro de participación con asociaciones y particulares. “Con esto esperamos que la gente se anime a participar, que nos propongan cosas siempre y cuando cumplan con las normas de la convocatoria y así, entre todos, conseguiremos hacer de Tarancón una ciudad mejor”, anima la concejala.
En este sentido, López pide a los ciudadanos que piensen en conjunto y no de manera individualizada. “Tienen que proponer proyectos de los que pueda beneficiarse toda la ciudadanía o una amplia mayoría y no pensar solo en su acera o en su barrio”, concluye.