Una semana para visibilizar a las personas con discapacidad

Sensibilizar a la población tanto de Tarancón como de la comarca con el colectivo de personas con discapacidad intelectual o trastornos del neurodesarrollo. Ese es el principal objetivo que persigue la Asociación de Familiares de Personas con Discapacidad Intelectual de Tarancón (AFAMIT) con la celebración de la XVIII Semana de las Personas con Discapacidad Intelectual o Trastornos del Desarrollo, que este 2023 arrancará el lunes 27 de noviembre y se extenderá hasta el próximo domingo 3 de diciembre, fecha en la que se celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Así lo pone de manifiesto María Ruiz, trabajadora social de la entidad, quien indica que con motivo de esta efeméride, todos los recursos de Tarancón se juntan en esta semana para organizar siete días repletos de actividades que arrancan el lunes 27 de noviembre con el acto inaugural, que se va a desarrollar a partir de las 11:00 horas en el Ayuntamiento de la localidad. Además, ese mismo día, desde las nueve y media de la mañana se desplegarán por diferentes zona de la ciudad una serie de mesas de participación ciudadana. El martes 28 tendrá lugar una charla taller para familiares sobre la ‘calidad de vida’, que será impartida por la Federación Plena Inclusión de Castilla-La Mancha en la sede de AFAMIT a partir de las 11:00 horas. Por la tarde, se inaugurará la exposición de diferentes técnicas de pintura, con obras realizadas por usuarios y usuarias de la asociación. Será en el hall del Auditorio a partir de las 19:00 horas.
El miércoles habrá una exhibición de zumba por los usuarios del Centro Ocupacional, que se desarrollará en la residencia Arco de la Malena a partir de las 11:30 horas. Por la tarde, a partir de las cinco y media, la Casa de la Cultura acogerá una mesa redonda para familiares y población titulada ‘Experiencias de la vida’, donde la familias compartirán sus vivencias y necesidades tanto presentes como futuras.
Ya el jueves, se llevará a cabo la venta de artículos elaborados por las personas con discapacidad y sus familias en un puesto que se instalará en el mercadillo municipal a partir de las 9:30 horas. El primer día de diciembre, habrá una comida de convivencia entre usuarios y técnicos del Centro Ocupacional y del Centro de Día de AFAMIT. Más tarde, a las 17:30 horas, habrá un campeonato de juegos de mesa destinado a familiares, usuarios, voluntarios y técnicos
El sábado llega el evento más esperado cada año, que es la Gala AFAMIT. A lo largo de hora y media, los usuarios de la asociación, en colaboración con Sesparke teatro y El Sotanillo, ofrecerán en el Auditorio de Tarancón a partir de las seis de la tarde todo el arte que tienen por enseñar al mundo.
Por último, el domingo, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, habrá una comida de convivencia para socios, familiares, trabajadores e invitados de AFAMIT que se desarrollará a partir de las dos de la tarde en la finca La Cervalera.
Al mismo tiempo, cada año la asociación busca implicar en esta labor de concienciación a los centros educativos de Tarancón, y este año esa iniciativa se ha trasladado a las redes sociales. Bajo el hastag #NoHayLímitesTarancón, se ha propuesto a los estudiantes de la comarca grabar alguno de los retos y ponerse en el lugar de las personas con discapacidad y así conozcan las dificultades a las que los usuarios se tienen que enfrentar día a día, usando como canción de fondo la titulada ‘No hay límites’ de El Langui.
AFAMIT nació en el año 1993, y durante estas tres décadas ha ayudado a cientos de personas con discapacidad y sus familias a superar los obstáculos que se encontraban en el camino. En la actualidad, atienden a 72 usuarios de la comarca a través de diferentes programas y talleres.