Nuevos temas yeyés para una fiesta mítica con La Banda del Jaro y The Coast Cats

Este año la Banda del Jaro vuelve a poner la banda sonora de la fiesta de los yeyés en Tarancón junto a The Coast Cats. Ambos han preparado un repertorio especial, incluyendo novedades para las actuaciones que tendrán en el Abierto Bar (el 7 de marzo por la noche) y en el Casino Nuevo (el 8 a medio día).
En concreto La Banda del Jaro tocará, entre otros, un tema de Raphael llamado “estuve enamorado” al que “le damos nuestro aire”, cuenta Jorge Sánchez, con notas de rock y blues que le pegan la vuelta a su estilo. Luis Aguilé también estarán presente, igual que The Beatles (con aportes de la armónica de Rafael Moreno) y Stand by me, un clásico de soul de toda la vida.
Una vez pasada la fiesta de los yeyés La Banda del Jaro seguirá haciendo algún concierto acústico más. Pasado el verano intentarán lanzarse a la creación de temas propios. Entre todos sacan los ritmos, ya adaptan muchos temas a su estilo, así que el siguiente peldaño a superar será el de la composición original.
En Tarancón la actividad cultural es cada vez mayor, son numerosos los grupos de música que nacen entre aficionados de edades muy diversas. Se mantienen con sus propios recursos, La Banda del Jaro agradece especialmente la cesión por parte del Ayuntamiento de Tarancón del local en el que ensayan. Sin embargo, echan de menos más apoyo para hacer actuaciones, no solo es una cuestión de dinero, señalan, sino de organización. Ponen el ejemplo de las fiestas patronales de este año, en las que actuaron junto a otros grupos locales una de las noches de conciertos. Pero la intendencia y la apertura y cierre del Centro Escénico San Isidro fueron un poco caóticos y faltó “colaboración”.
Los comienzos
La Banda del Jaro nació después del Festival Caño-On hace tres años en Tarancón a partir de varios componentes que coincidieron en la Escuela de Música de la Universidad Popular y en la Rondalla Cuesta de la Virgen. A partir de ahí contactaron unos con otros, no eran amigos de la pandilla, se conocían por referencias y con eso bastaba. Querían tocar.
Comenzaron ensayando en la cerca de Sani (Raúl Garrido, batería del grupo) con amplificadores pequeños y micrófonos de los chinos. Más tarde el Ayuntamiento les cedió un espacio en la entreplanta del Pabellón de Ferias y Muestras. Algunos de los componentes ya tienen hijos, compaginar la vida familiar con la música “no es complicado, sino cansado porque se invierten días de sueño”, señala Jorge, pues ensayan al menos un día en semana, aunque cuando se avecina un concierto aumentan la frecuencia. “Para mí la música es una válvula de escape, es un hobby, pero también te ayuda a llevar el día a día de otra manera”, añade Jorge, de ahí que cualquier esfuerzo merece la pena para ellos.
“Los primeros pasos fueron ensayar por probar, por aprender”, continúa explicando el guitarrista. su primer objetivo fueron los Yeyés de 2012, una jornada para la que preparan un repertorio especial, pero tienen otros dos más. En total cuentan con 60 canciones, “son versiones, tenemos un repertorio en acústico de unas 20 canciones, después está el de los yeyés, y otras 20 canciones de rock”, concluye Javier Fernández.
Lo que más les gusta tocar es rock clásico, aunque también lo pasan muy bien con el blues. Disfrutan mucho sobre el escenario, pese a que los comienzos fueron complicados. La primera vez que se enfrentaron al público los nervios afloraban, y aún siguen apareciendo en la primera canción. después llega la explosión de adrenalina que deja paso al más puro disfrute.
No se dedican profesionalmente a la música, pero sí han tenido algunos conciertos y contrataciones en Tarancón. También les gustaría tocar fuera en otros municipios. Han participado en el Festival Caño-On, y actuado en salas como Expressarte o el Restaurante Toscana.
En concreto los componentes de La Banda del Jaro son: José Luis Fernández (guitarra y solista); Raúl Garrido (batería); José Javier Serrano (bajo); Juan Espada (coros); Jorge Sánchez (guitarra, solista); Rafael Moreno (guitarra y armónica).
The Coast Cats
El grupo taranconero The Coast Cats está plenamente consolidado, tiene dos discos en el mercado y realiza actuaciones durante todo el año en diversos puntos de la geografía española. No podían faltar en la fiesta de los yeyés, estarán junto a La Banda del Jaro en los dos conciertos que tendrán lugar el 7 y el 8 de marzo. Esos días “todo son versiones de música española y también canciones en inglés, son clásicos”, explica Javier Collado, integrante del grupo. Ya tienen preparado un repertorio de 27 temas, entre los que se incluyen 12 versiones nuevas.
“La chatunga” de Luis Aguilé es la canción que tiene más éxito entre el público, eso sí, con el sabor especial de The Coast Cats. Es música “de toda la vida que gusta a pequeños y mayores pero con un toque muy personal” y ritmos variados, añade Collado. “Lo que intentamos es darle un aire más fresco y actualizado sin dejar la esencia de siempre”, destaca. La banda incorporó el año pasado un trombón más, ya son dos, lo que permite que su sonido siga evolucionando.
En concreto The Coast Cats está compuesta por: Peluca connection (Javier), voz y Guitarra solista; Samuel Sam, guitarra rítmica y sonido; Campos D, voz y bajo-Bass; Emil Digeridoo (Trini), baterista; Trombone ( Josal P.), trombón alto; Demoniejo (Jaime p.), trombon bajo.