Es noticia en Provincia: trabajos selvícolas Sorteos Jubilación incendios forestales Riesgos laborales campamento de verano Día del Orgullo LGTBI Agricultura Cabecera del Tajo

Zas Candil Folk: folclore que busca llegar a los más jóvenes

Zas Candil Folk: folclore que busca llegar a los más jóvenes
28/06/2015 - G.D.
Luis Rius, nacido en Tarancón, en 1901, y fallecido en 1974 en México, donde se exilió como consecuencia de la guerra civil y de su compromiso político (fue militante del Partido Radical Socialista, alcalde de Tarancón y presidente de la Diputación provincial en los años treinta) escribió durante su etapa en tierras mexicanas un rico cancionero con raíces manchegas lleno de añoranza hacia su tierra natal que interpretó el grupo mexicano El Candil, fundado en 1960, llegando a grabar dos discos con canciones que años después recuperó en Tarancón el grupo Caño Gordo. 

Con el fin de que el legado de Rius no se olvide, quien ahora está investigando en él y reinterpretando sus canciones es otro grupo taranconero, Zas!! Candil Folk, creado hace tres años y formado en la actualidad por una decena de músicos con una media de 30 años procedentes de grupos rockeros como The Coatscats o Copon Band, así como de la asociación cultural Barrios de Luna.

“Luis Rius hizo muchas canciones, algunas interpretadas por El Candil, otras por Caño Gordo, pero también otras que no se han grabado ni tocado nunca, y en las que estamos investigando”, apunta Javier Collado, uno de los fundadores de esta banda que acaba de grabar su primer disco, compuesto por doce canciones, ocho de ellas del cancionero de Luis Rius, cuya huella buscaron en una reciente visita a México.

Eliseo Parra se encargó de la producción de un álbum en el que aparecen instrumentos tradicionales pero también eléctricos, y en el que los sonidos folclóricos se mezclan con toques de swing, de blues, de folk, de samba.

Llegar a los jóvenes
 “Lo que queremos es bucear en el folclore y darle un ‘rollo’ más actual con el fin de que lo escuche gente más joven porque en general la media de los festivales folclóricos suele estar entre los 60 y los 70 años, y nosotros lo que hacemos es meter bastante caña, para que la música sea alegre, de modo que la gente acaba bailando en nuestros conciertos”, dice.

El grupo ha iniciado una campaña de ‘crowfounding’ con el fin de poder sacar el disco al mercado, pues ahora mismo carece de financiación para editarlo y distribuirlo. Y la idea es obtener después unos beneficios con su venta que invertir en seguir investigando en el cancionero de Luis Rius.

Zascandil en concierto
A darles a conocer y lograr apoyos contribuirán las actuaciones previstas para los próximos días. El viernes ofrecieron un concierto en el Casino de la Unión de Tarancón, la próxima actuación será el martes, a las 21.00 horas, también en Tarancón, en la Semana Cultural Peña El Mosto; y el miércoles 1 de julio a partir de las 20.30 horas en el Parador de Turismo de Cuenca dentro de la programación Estival, donde comparten escenario con Kepa Junkera y Xavier Díaz.

“Tocar para nosotros es un hobby, así que esperamos que vayan saliendo más cosas tras el verano”, cuenta Collado, quien, eso sí, lamenta que las administraciones públicas no destinen últimamente “ni un duro” en cultura. “Se implican muy poco, pero vamos a insistir porque creemos que nuestro proyecto es muy importante para Tarancón, y que además puede disfrutar de él todo tipo de gente, desde los niños a los mayores”.