DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Provincia: Pequeño comercio Colegio Pedroñeras

Valverde de Júcar celebra su 700 aniversario mirando al futuro

Historiadores locales contextualizaron el origen de la villa en el siglo XIV y resaltaron su evolución a lo largo de estos siete siglos
Valverde de Júcar celebra su 700 aniversario mirando al futuro
Foto: JCCM
19/05/2025 - Las Noticias

El municipio conquense de Valverde de Júcar celebró este sábado, 17 de mayo, el acto central del 700 aniversario de su fundación como villa independiente. Un acto que el Gobierno regional, representado por la delegada provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, Marian López, aprovechó para renovar su compromiso con el desarrollo y el bienestar del municipio.

López recordó que, en 1325, Valverde de Júcar obtuvo su independencia de Alarcón, “un hecho que supuso el inicio de una nueva etapa de prosperidad para sus habitantes”, y destacó que, a lo largo de estos siglos, “generaciones de valverdeños y valverdeñas han forjado una identidad colectiva basada en el esfuerzo, la tradición y el orgullo local”.

“Desde el Gobierno regional queremos expresar nuestro compromiso con Valverde de Júcar y con todos los municipios que, como este, luchan cada día contra la despoblación y trabajan por preservar su historia”, subrayó la delegada provincial, quien puso en valor iniciativas como la puesta en marcha del comedor escolar o la nueva escuela infantil para niños de 0 a 3 años que el Gobierno regional va a poner en marcha en el antiguo Silo, en colaboración con el Ayuntamiento.

Por su parte, el alcalde de Valverde de Júcar, Eduardo Mena, ha afirmado que, a lo largo de estos siete siglos de historia,” han sido muchos los valverdeños y valverdeñas que, desde el anonimato y ejerciendo laboral públicas, trabajaron por lo que somos hoy en día. A muchos de ellos los reconocemos hoy y nos corresponde a nosotros continuar con ese trabajo y seguir demostrando lo que somos capaces y haciendo que nuestro pueblo siga teniendo futuro”.

También han querido acompañar a los vecinos y vecinas de Valverde de Júcar en este día tan especial la vicepresidenta tercera de la Diputación Provincial, Enma Cano; y la delegada de Fomento, Ana Ponce; entre otras autoridades.

Reconocimientos, historia y música para conmemorar la efeméride

El acto institucional arrancó con la bienvenida a autoridades, invitados y personas reconocidas. A continuación, se nombró Madrina de Honor del 700 Aniversario a la periodista Mariló Leal, rostro habitual de Castilla-La Mancha Media, en reconocimiento a su trayectoria profesional y su vinculación con la región.

Acto seguido se celebró el acto de entrega de medallas a los nuevos Hijos Adoptivos, Predilectos e Ilustres de la Villa, así como otros reconocimientos municipales a vecinos que han contribuido al desarrollo social y cultural de Valverde de Júcar. Estos reconocimientos recayeron en: Hija Predilecta, Angelines Fernández Rodrigo; Hijos Predilectos a título póstumo, Virginia Pérez Buendía, José Lasso Pérez, Lamberto Hortelano Escribano, Félix Julián Lara García, Federico Ruipérez Pérez, Leandro Rubio Martínez, Avelino Casabón y Pedro Martín Valibona; Hijos Adoptivo, Fernando Gómez Cabia; Hijos Adoptivos a título póstumo, Pedra Urionaguena y Gregorio Peces-Barba Martínez; Medalla de Oro, Guardia Civil, Transportes Inocencio Rubio, Transporte Lalo, Horno Romero, Restaurante Stop2 y Hermandad del Santo Niño; y Medalla de Plata, Banda de Música La Lira de Valverde. Asimismo, el Ayuntamiento entregó un obsequio como muestra de agradecimiento por su colaboración con esta efeméride a la Junta de comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Cuenca y…

Uno de los momentos más interesantes de la jornada llegó con la intervención de varios historiadores locales, que contextualizaron el origen de la villa en el siglo XIV y resaltaron su evolución a lo largo de estos siete siglos. Posteriormente, el alcalde recibió la Medalla municipal como símbolo de la continuidad institucional.

Tras la clausura por parte de la delegada provincial de la Junta, el acto culminó con la interpretación del Himno de Valverde de Júcar.