Tablets y smartphones en el CRIEC de Carboneras

21/03/2017 - N. Lozano
El Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca (CRIEC) es un ejemplo de cómo las TIC son cada vez más útiles para el alumnado. Este Centro realiza actividades de inmersión lingüística para mejorar las competencias de los niños y jóvenes en inglés y promover, además, la convivencia entre alumnos de distintas localidades de la comunidad.
Ubicado en Carboneras de Guadazaón, es un centro muy dinámico en el uso de las diferentes plataformas digitales.
Acaban de estrenar nueva página web sobre el proyecto europeo en el que participa con otros cuatro países. Dotado con 100.000 euros para el desarrollo de actividades educativas de inmersión lingüística, el CRIEC conquense está entre los siete únicos centros de España que han logrado esta financiación europea para un proyecto educativo, no tratándose de un centro ordinario con un currículo normal.
¿Cómo están consiguiendo mejorar la metodología educativa en la enseñanza de las lenguas?. Lo explica su director, David Cordente, quien destaca el empleo de nuevas técnicas basadas en el uso de las nuevas tecnologías y el uso de dispositivos como Smartphones o la PlayStation.
Este año han comenzado a utilizar los videojuegos. Así, en un taller de cultura británica y americana han jugado al Singstar, popular videojuego similar al karaoke.
“Bien adaptadas son un recurso muy útil que, en una primera fase, aumentan la motivación. Sabiendo usarlas bien, los docentes les podemos sacar mucho partido, más teniendo en cuenta que son herramientas a las que los niños están muy habituados”, asegura Cordente.
De esta forma, abren nuevas posibilidades a unos instrumentos más que familiares. Por ejemplo, aprenden a orientarse en el medio natural a través de un gps, o usan las tablets para escuchar inglés. (http://criec-cuenca.centros.castillalamancha.es ó www.artlinksborders.eu/)
Lo más leido en "Provincia"
R.M.C. - 20/04/2025
C.I.P. - 11/04/2025
Paula Montero - 11/04/2025
R.M.C. - 22/04/2025
R.M.C. - 18/04/2025