DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Provincia: Fiestas apagón

Oleada de robos en La Alcarria conquense

"Parece que están siguiendo una ruta. Primero inspeccionan y luego actúan en todas las casas que les da tiempo en una noche"
Oleada de robos en La Alcarria conquense
13/01/2016 - C.I.P.
Vecinos del pequeño municipio de Paredes de Melo han denunciado ante el cuartel de la Guardia Civil de Barajas de Melo los robos que en la madrugada del lunes al martes se produjeron en tres viviendas de la localidad que en estos momentos están desocupadas.

Todas ellas están situadas en las inmediaciones de la N-400, una zona "en la que no vive nadie", destacan los vecinos , quienes coinciden en destacar que los autores de estos hechos tienen "bien estudiados los pueblos y saben qué casas están habitadas y las que no".

El modus operandi es el mismo, destrozan cerraduras y si éstas oponen resistencia rompen las puertas, ventanas o balcones para acceder al interior de las viviendas y llevarse objetos de valor que tengan fácil salida al mercado".

Los hechos ocurridos en Paredes de Melo no son aislados. Esa misma madrugada se produjeron robos similares en viviendas de  Alcázar del Rey, Loranca del Campo y Huelves, según afirma el alcalde de Paredes, Jesús Moreno Botija, que ha tenido conocimiento a través de la Guardia Civil.

Al parecer se trataría de una banda que actúa por comarcas siguiendo el camino de pequeños municipios donde saben que hay poca presencia de las Fuerzas de Seguridad. Y es que Moreno señala que la pasada semana se denunciaron hechos similares en la comarca alcarreña de Illana, en los límites entre Guadalajara y Cuenca. "parece que están siguiendo una ruta. Primero inspeccionan y luego actúan en todas las casas que les da tiempo en una noche", señala el primer edil.

De hecho, la propietaria de una de las viviendas que ha sido objeto de robo en Paredes de Melo, señala que la pasada semana les llamó la atención la presencia de jóvenes "bien vestidos" que iban pidiendo por el pueblo. "Me imagino que lo que hacían era ver qué casas están vacías", añade Luisa. Extremo este con el que coincide el primer edil, por lo que incide en la necesidad de que cuando se detecte que algo sospechoso pudiera estar ocurriendo se ponga en conocimiento de la Guardia Civil.

Paredes de Melo apenas cuenta con unos 70 habitantes. No es la primera vez que han vivido hechos como los ocurridos en la madrugada del lunes al martes, "aunque hacía tiempo que no se producían robos", apostilla el alcalde. Ahora son viviendas, en otras ocasiones  naves agrarias de las que se sustraen herramientas y gasoil. 

"Está claro que lo que se buscan son cosas que puedan vender con facilidad y es ahí, en el mercado negro, donde habría que tener una mayor vigilancia  porque de otra forma es muy difícil acabar con estas situaciones", enfatiza el regidor de Paredes de Melo, un municipio que depende del acuartelamiento de Barajas de Melo, como otros de la comarca. Las patrullas hacen ruta por su zona de actuación, y esto es algo que también estudian los ladrones.  

"La vigilancia no es mucha, pero tampoco es que estemos mal. Es comprensible que no se pueda tener una patrulla en todos los municipios de la provincia, y esto se aprovecha". Lo peor, dice, es el miedo que estas situaciones generan entre los vecinos de la población, en su mayoría personas mayores. 

"A mí me daba miedo incluso entrar a la casa en la que nos han robado, y  ahora nunca dejo como antes la puerta abierta si salgo a hacer cualquier cosa", apostilla Luisa, quien destaca que en la vivienda de su propiedad  "no se llevaron nada, no como en la de mi vecina que se llevaron un montón de cosas". Eso sí, el destrozo es importante. "A veces es más cuantioso que lo que se llevan", añade el alcalde.

Con todo, el sentimiento de inseguridad se acentúa. "Si se llevan la tele o cualquier cosa, que se la lleven. Lo que me da miedo es que puedan entrar en mi casa y nos den un palo a mi marido o a mí", concluye Luisa.