Es noticia en Provincia: Riesgos laborales Jubilación Cabecera del Tajo incendios forestales Sorteos Agricultura BIFOR Día del Orgullo LGTBI campamento de verano

Los dinosaurios, protagonistas de la convivencia escolar del CRA El Quijote

03/06/2017 - Celina Moya
El Colegio Rural Agrupado El Quijote ha celebrado dos eventos importantes en este mes de mayo. Esta semana se daban cita en el Castillo de Garcimuñoz para celebrar la ya tradicional convivencia escolar, y la semana pasada el colegio de La Almarcha abría sus puertas convertido en un museo paleontológico.

La convivencia escolar ha reunido a los 111 alumnos de los cinco centros que integran este colegio rural agrupado (Cervera del Llano, La Almarcha, Castillo de Garcimuñoz, Villar de Cañas y Villares del Saz), y a sus 23 profesores para disfrutar de una mañana lúdica y divertida al aire libre.

Por su parte, el colegio de La Almarcha ha querido celebrar el Día de los Museos con una iniciativa muy particular e interesante, haciendo que esta escuela fuera un museo durante un día, los alumnos los trabajadores y las familias los visitantes.

DINOCONVIVENCIA
La convivencia ha girado en torno al proyecto educativo “Aprendiendo entre dinosaurios” que este año está llevando a cabo este CRA. Las actividades se organizan por edades y en grupos en los que se mezclan niños de todos los colegios. Hay carreras, gymkhanas, talleres, bailes y premios. Las carreras se hicieron a primera hora de la mañana, después la Asociación de Padres y Madres de El Castillo ofreció un almuerzo a todos, y a continuación se realizaron las distintas pruebas de la gymkhana y un taller de arcilla donde los niños demostraron sus dotes creativas.

En las pruebas los equipos van pasando por los diferentes juegos y van consiguiendo puntos. Juegos muy divertidos como el de la extinción de los dinosaurios donde había que derribar “dinobolos” con un tirachinas gigante y con pelotas-meteoritos, otros consistían en robar huevos de un nido de oviraptores, o  llenar con garras de dinosaurio un recipiente de globos de agua. También se podía cruzar el mar como dinosaurios marinos sobre bolas gigantes y hacerlo en el menor tiempo posible, dar de beber a los dinosaurios sedientos con pistolas de agua o jugar a las tres en raya con zarpas de dinosaurio.

Después de las pruebas y del taller de arcilla en el que los niños hicieron dinosaurios de todo tipo, se llevaron a cabo los bailes, en esta ocasión fuero los niños de La Almarcha y Villar de Cañas los encargados de amenizar la jornada. Seguidamente tuvo lugar la entrega de premios a los corredores y a los mejores equipos de las gymkanas, y también se aprovechó este momento para despedir a los alumnos de sexto curso que finalizan su etapa escolar, y a los profesores que no estarán el próximo curso.

MUSEO ESCUELA
El colegio de La Almarcha ha querido celebrar el día de los museos con una actividad muy especial. Partiendo del proyecto “Aprendiendo entre  dinosaurios” el centro ha transformado su espacio físico en un museo paleontológico, donde los niños han podido plasmar todo lo aprendido durante el curso sobre los dinosaurios y al mismo tiempo se lo han enseñado y contado a sus familias de una manera diferente, siendo ellos mismos los guías y personal de este museo.

Una experiencia enriquecedora para todos, para el profesorado que ha tenido que organizar el material y todos los recursos a un espacio concreto, para los niños que han sido los protagonistas de esta aventura en la que se han implicado al máximo, y para los padres que han participado activamente y han podido contemplar todos los trabajos de sus hijos y conocer más de cerca de este proyecto.