Los buenos precios animan a que el ajo morado gane terreno

16/12/2015 - C.I.P.
La campaña de siembra de ajo morado alcanza su ecuador con buenas perspectivas tanto en precio como en superficie de cultivo. La tendencia de los últimos años ha sido la de reducción de esta variedad en favor del ajo temprano o ‘sprint’ (variedad china cultivada en España) que ha ido ganando terreno hasta alcanzar más de un 60% de la producción debido a su mayor rentabilidad y escaso margen de diferencia en el precio de mercado. De hecho, incluso se ha dado el caso de alcanzar picos en los que el morado se ha situado por debajo ante la falta de demanda del mercado hacia esta variedad.
Esta tendencia se ha invertido en la última campaña y eso “anima a seguir manteniendo las producciones de morado”, señala el presidente de la Mesa Nacional del Ajo, y a su vez presidente de la cooperativa de segundo grado Coopaman, Julio Bacete, quien destaca el empuje que está experimentando la demanda.
“A lo largo de los años se han ido reduciendo las hectáreas de siembra por la preferencia del ajo chino en el mercado. Ahora ese hueco se hecha en falta y se paga más por sus diferencias”. Además señala que cada vez se valoriza más la calidad y cualidades del ajo morado, respecto a otras variedades y en eso, señala, también se empieza a notar la promoción, aunque apostilla que en este campo queda mucho por hacer.
En este sentido valora el compromiso del Gobierno regional para potenciar la promoción y trabajar tanto con la IGP del Ajo Morado de Las Pedroñeras, como con la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores del Ajo, y la Mesa Nacional del Ajo, para conseguir la revalorización en el mercado.
En estos momentos el ajo morado supera en más de 30 céntimos/ kilo el precio del ajo temprano, y eso ha llevado a que la superficie de siembra frene el declive y se mantenga aproximadamente en los niveles del pasado año (entre 5.000 y 6.000 hectáreas, de las que 3.500 se registraron en la IGP ) aunque habrá que esperar datos definitivos para ver la evolución.
Con todo, la tendencia de crecimiento del ajo sprint se ha mantenido esta campaña. No hay aún datos oficiales que lo corroboren, pero según Julio Bacete se estima que la superficie de siembra se ha incrementado entre un 5 y 10% respecto al año anterior.
Lo normal ante la subida de precios es que se experimente un incremento en el cultivo. Este año la campaña de comercialización arrancaba sin estockaje, y eso ha contribuido a que desde el principio se hayan registrado buenos precios y además la tendencia haya ido al alza hasta situarse ya por encima de los 2 euros, hasta 2,50 en el caso de los mayores calibres del morado.
En la campaña de siembra del ajo morado es está detectando carencia de semilla, una circunstancia que, de momento,no puede asociarse a un incremento en la superficie de cultivo. “Puede darse algún caso de gente ajena al sector que al ver el resultado del mercado se apunte al carro”, señala Bacete, pero también se da la circunstancia de que debido a este buen comportamiento del mercado, y tras dos años con precios por debajo de costes de producción, los agricultores afinaron con la reserva de semilla para vender el máximo de producto.
Además, la situación de sequía hace que en la siembra mecanizada sea necesario un mayor volumen. Las ‘cucharas’ o pinzas que depositan la semilla en el surco están sincronizadas con las ruedas de arrastre, y al rodar con fluidez sobre la tierra seca el funcionamiento es más dinámico, situación que está provocando en muchos casos carencia de semilla al producirse un incremento entre el 10 y el 15%.
METEOROLOGÍA
Con todo la falta de lluvias y las atípicas temperaturas de esta época hacen que la campaña del ajo que arrancaba con mucho optimismo por el incremento de precios empiece a tener un punto agridulce ante la incertidumbre que genera la meteorología.
Las tierras están secas y eso obliga a los agricultores a incrementar gastos con riegos extra, pero además la reducción de un 50% en las dotaciones en el plan de cuenca del Guadiana genera una gran inquietud.
Lo más leido en "Provincia"
C.I.P. - 04/04/2025
R.M.C. - 20/04/2025
C.I.P. - 11/04/2025
Paula Montero - 11/04/2025
R.M.C. - 22/04/2025