DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Provincia: apagón Fiestas
CV Iniesta

Iniesta acuerda la salida de la Mancomunidad de Servicios de La Manchuela

Así se decidió en el Plenocelebrado el pasado miércoles por “inoperatividad e improductividad”
Iniesta acuerda la salida de la Mancomunidad de Servicios de La Manchuela
Foto: Helena Lázaro
13/10/2017 - Helena Lázaro

El Pleno del Ayuntamiento de Iniesta ha acordado la salida voluntaria de la Mancomunidad de Servicios de la Manchuela Conquense, OTC, por “inoperatividad e improductividad”. Entre sus funciones se encuentran la de ejercer el control urbanístico, asesoramiento técnico y jurídico, vivienda, concesión de licencias, impuestos de construcciones, instalaciones, patrimonio histórico, etc. Sin embargo, el alcalde de Iniesta, José Luis Merino, aseguró que cuando entró como vicepresidente hace dos años se sorprendió “porque las cuentas generales están sin presentar, no hay contabilidad, no hay secretario ni interventor y la Mancomunidad no está dando servicio”.

Merino aseguró que la Mancomunidad, que cuenta con un presupuesto de 150.000 euros, “prácticamente se está sustentada entre Motilla del Palancar e Iniesta –que aporta cerca de 30.000 euros-” y que ésta última tiene “volumen de actividad urbanística suficiente como para crear un asesoramiento técnico dentro del Ayuntamiento”. Lo cual se realizaría a través de una plaza de funcionario de arquitecto que estuviese de lunes a viernes para informar de todas las licencias de obras menores, mayores y que actuase de “policía urbanística”.

El grupo de la oposición explicó que durante el mandato de Teodomiro Risueño “ya se vio la inoperatividad de la mancomunidad y se amenazó con salir” pero se debe conocer el estado patrimonial de la Mancomunidad para que no ocurra lo que sucedió en 2007 que “llegó un retenimiento del juzgado para que Iniesta pagase 21.000 euros por la salida patrimonial de la Mancomunidad Concamanchuela”, lo cual había sucedido cinco años atrás, aseguraron.

Merino afirmó que, tras Iniesta, existe la posibilidad de que más pueblos sigan su ejemplo y salgan de la Mancomunidad, lo que podría implicar que ésta se disolviera y, en tal caso, habría que indemnizar a las tres trabajadoras (dos técnicas y una administrativa) con las que cuenta la OTC. El secretario del consistorio, Rafael Alcalde aseveró que la Mancomunidad todavía no ha comunicado qué gastos debe asumir Iniesta pero “de aquí a diciembre lo dirán”.

Tras votar todos los concejales a favor de esta propuesta, la Mancomunidad debe ahora pedir dictamen a Diputación y a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para aprobar la separación voluntaria.

Convenio con el Círculo Cultural Iniestense

Otro tema muy debatido fue la modificación de la cláusula 5 del convenio con el Círculo Cultural Iniestense, referente a las inversiones en el local y su amortización. Tras aclarar el secretario que “mientras no se acometa ninguna obra que el crédito presupuestario no pueda asumir” todo entra dentro de la legalidad, la polémica se centró en cuáles son las mejoras de accesibilidad.

Desde hace unos meses se viene hablando la posibilidad de realizar un ascensor en el local, lo que implicaría una obra de mayor envergadura. Sin embargo, Merino afirmó con total seguridad que no se va a hacer un ascensor, que la accesibilidad se mejorará en puertas, rampas o de otras maneras, pero no con un ascensor y que, este hecho, ya lo conocen tanto la Junta Directiva del Círculo como la Asociación de Jubilados, que actualmente comparten local a la espera de que a estos últimos se le construya el suyo propio, para lo que ya se ha encontrado dos terrenos adecuados.

La oposición dijo no saber nada de que ya estuviera todo claro y la propuesta salió adelante con su abstención y los votos a favor de la bancada socialista.

Otros puntos de interés

En el Pleno del pasado miércoles también se acordaron los dos días festivos locales de 2018 que serán el 15 de mayo (San Isidro) y el miércoles de feria 22 de agosto. Los centros educativos, además, tienen dos días de libre designación: el viernes 13 de octubre de 2017 y el viernes después de Jueves Lardero. Por otra parte también salió adelante la Ordenanza Fiscal del precio público de los cursos de la Universidad Popular; la Cuenta General del Presupuesto 2016 y la modificación de tasas del suministro de agua a solicitud de Aqualia.

Además, se presentaron dos mociones de urgencia, una del PSOE y otra del PP, acerca de la situación actual de Cataluña. La bancada popular, tras la exposición de motivos, presentó la moción para mostrar “su apoyo y respaldo incondicional a la Policía Nacional y a la Guardia Civil en su labor de defensa y protección de los derechos y libertades de todos los ciudadanos desde la legalidad constitucional y su condena al acoso sistemático al que sus miembros están siendo sometidos mediante actos violentos.

El PSOE presentó otra moción para “apoyar y respaldar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su labor y condenar cualquier tipo de presión, coacción o acaso a alcaldes, concejales, jueces, miembros de seguridad del Estados, empleados públicos y ciudadanos siendo preciso buscar soluciones políticas dialogadas dentro de la constitución.


Etiquetas:

CV Iniesta